Mostrando entradas con la etiqueta bienestar animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar animal. Mostrar todas las entradas

‘NO CON NUESTROS IMPUESTOS’ - CONDENAMOS LA VUELTA DE LOS TOROS A LAS FIESTAS PATRONALES DE EL ESCORIAL

El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, ha anunciado a bombo y platillo la vuelta de las corridas en las fiestas de San Bernabé, tras años de ausencia, para ‘poner en valor nuestra historia y (el) legado cultural’ de ‘cinco siglos’. El señor Vicente no menciona el coste de estos polémicos festejos y las entradas gratuitas para toda la ciudadanía empadronada. Los 55.000 euros serán sufragados por todos los escurialenses, aunque la tauromaquia en España tiene un apoyo muy minoritario y genera mucho rechazo entre amplios sectores de la sociedad.

 

El año pasado el equipo de gobierno escurialense (PP) preparó el terreno para la vuelta de las corridas con la modificación de la Ordenanza de Bienestar Animal, que permitió la utilización de animales en romerías y cabalgatas sin las suficientes garantías de bienestar y asistencia veterinaria. Entorno Escorial puso alegaciones contra estos cambios y ahora, con otras asociaciones locales como REVENA, condenamos la vuelta del maltrato animal como espectáculo público en El Escorial.

 

Es evidente que hay cada vez menos afición a la tauromaquia en España y solo sobrevive a base del dinero público. La asistencia en directo a los espectáculos taurinos bajó de 3.138.000 en 2019 a solo 776.000 en 2022 (fuente Ministerio de Cultura). Según una encuesta de Statista, una empresa de sondeos, en 2023 solo 24% de la población española quería que se fomentara la tauromaquia mientras que casi el doble, 45,7%, estaba a favor de su prohibición.

Otro tema importante es la presencia de menores en las corridas de El Escorial.  En 2023 el Comité de Derechos de la Infancia de la Organización de Naciones Unidas pidió a España información sobre los pasos que está tomando para prohibir la participación de menores en las corridas de toros. Por desgracia, en la información municipal sobre las entradas para la corrida (dos invitaciones por cada persona empadronada), no hay estipulación ninguna sobre la edad de los espectadores. Es evidente que el equipo de gobierno escurialense no tiene reparos en que niños de corta edad sean testigos de un espectáculo centrado en el sufrimiento y la muerte de un ser vivo.

 

ALEGAMOS CONTRA LA ORDENANZA ANIMAL DE EL ESCORIAL QUE ABRE LA PUERTA AL MALTRATO EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

 


El 20 de septiembre Entorno Escorial presentó alegaciones a la modificación de la ordenanza municipal para la tenencia responsable, y el bienestar de los animales, aprobada inicialmente en el pleno celebrado el 21 de julio de 2023.

Dicha modificación consiste en la supresión de los siguientes puntos del artículo 32 (PROHIBICIONES):

 

8) Utilizar animales en espectáculos, fiestas y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato.

 

15) Las atracciones feriales, circos y espectáculos en los que participen animales.

Y la introducción de un único punto:

 

26) (se prohíbe) el empleo de animales en actividades culturales y festivas de forma contraria a lo establecido en el Título IV, artículos 62 a 65, de la Ley 7/2023, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

 

Entendemos que:

1) Como quedó patente en las intervenciones de los grupos municipales en la sesión plenaria, el Ayuntamiento de El Escorial y en concreto, la Concejalía de Bienestar Animal, no disponen de los medios materiales y humanos suficientes como para garantizar la correcta aplicación de los artículos introducidos, al ser la concejalía de Bienestar Animal de reciente creación y aún sin medios ni personal asignado.

2) Estos artículos necesitan de un desarrollo reglamentario que debería añadirse a la ordenanza municipal, por lo que consideramos la modificación apresurada e incompleta.

3) En ningún caso debería suprimirse el Punto 8 del artículo 32: se prohíbe utilizar animales en espectáculos, fiestas y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato.

4) Solicitamos que se incorpore a la Ordenanza municipal los grupos de animales que pueden ser utilizados y en qué tipo de festejos, garantías de su bienestar y correcta aplicación de la normativa estatal, autonómica y municipal.

Rechazamos esta relajación de la ordenanza sobre la crueldad animal en los espectáculos, sin ninguna garantía de control. En el contexto de El Escorial es especialmente peligroso. Puede reabrir la puerta a las escenas de barbarie, con niños presentes, que se contemplaron hace varios años (2010 y 2014) en la becerrada de las fiestas de Los Mozos, Casados y Viudos.