![]() |
| Pico menor Foto: SEO.org |
| Foto: Hector Bintanel |
![]() |
| Pico menor Foto: SEO.org |
| Foto: Hector Bintanel |
![]() |
| Demostración de biodanza de Ángel en Casa Abierta Foto: Entorno Escorial |
Durante los últimos años el partido local, Acción Plural, ha hecho un importante ejercicio de transparencia informativa. Hace tiempo, el partido colgó varios documentos relevantes al registro de intereses de su concejal como su declaración de bienes patrimoniales: http://www.accionplural.org/. ![]() |
| Adaptado del cartel del Ayto. de Malaga |
![]() |
| Juan enseña las huellas en la ribera de un arroyo Foto: Entorno Escorial |
Tras
el histórico éxito de las Marchas de la Dignidad, la Coordinadora
Noroeste sigue de marcha. El 1 de mayo (18-22h), se celebra el día de
los trabajadores en Villalba con una serie de actividades: debates, música, juegos infantiles. Según la coordinadora "aunque son tiempos duros para el pueblo, tenemos muchas cosas
que
celebrar: la solidaridad cotidiana que para los desahucios
(como logran las PAHs), las despensas populares que alimentan a las familias empobrecidas (como hace
Pan Para Todxs), las luchas en defensa de los puestos de trabajo (como los Barrenderos de
Madrid, los trabajadores de Coca-Cola, Panrico, etc.)". Todas las actividades son gratuitas.
![]() |
| Tocón del castaño talado de forma irregular Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| elclima-enelmundo.blogspot.com |
Nuestros amigos de la Asociación Ecotono tienen una interesante oferta de cursos para los amantes de la naturaleza durante esta primavera. Habrá cursos sobre la ornitología: introducción al seguimiento de aves y el anillamiento científico (9-11 de mayo), como descubrir las aves por sus cantos (6-8 de junio). Otros cursos son sobre la fotografía y la grabación: curso de fotografía de alta velocidad (25-27 de abril), fotografía de la naturaleza (16-18 de mayo), foto trampeo (23-25 de mayo), la grabación de sonidos de la naturaleza (20-22 de junio. Habrá un curso sobre la botánica ecológica (30 mayo- 1 de junio) y dos sobre la fauna: el estudio de los carnívoros (9-12 de junio), las huellas y rastros de la fauna salvaje (27-29 de junio).![]() |
| Balat Humayd Foto: Sociedad Geográfica del Guadarrama |
![]() |
| Buitre leonado en Abantos Foto: SEO Sierra de Guadarrama |
![]() |
| La becerrada del 2010 Foto: Igualdad Animal |
El miércoles 30 de abril se inaugurará la 8ª Exposición La Tertulia, un colectivo de artistas escurialenses (Casa de Cultura de San Lorenzo). Hasta el jueves 8 de mayo, expondrán sus más recientes obras unos artistas muy conocidos en nuestros dos municipios como Álex Kirschner, Lola Guinea y Anabel Andrews. El atractivo principal de esta muestra radica en la variedad de los soportes y de estilos de este grupo de artistas que se creó en el otoño de 1995. Entorno Escorial felicita a este colectivo por su largo trayectoria en promocionar el arte en San Lorenzo. La exposición promete ser muy interesante.
![]() |
| Acto en el cementerio Foto: Foro Social |
Algunos críticos dicen que el activismo cibernético es sólo una substitución por la acción y la participación directa en los movimientos sociales o en la política. Incluso se ha tachado de "slacktivism" (activismo vago). Sin embargo, la "comunidad activista", Avaaz, ha demostrado en los últimos años su capacidad para llamar la atención sobre temas importantes y unir a personas de todo el mundo. Ahora Avaaz ha realizado una macro-encuesta a 34 millones de personas que es muy interesante. Los tres retos prioritarios son: acabar con la corrupción política, la dominación de las élites y las grandes corporaciones, llevar a cabo políticas que benefician el bien común y luchar contra el cambio climático. Las campañas más populares son: educación para todos, bancos de semillas para agricultores frente la dominación de empresas como Monsanto, el fin de la trata de mujeres y la energía limpia. Entorno Escorial felicita a Avaaz por su labor y esta encuesta que nos ayuda a "pensar globalmente para actuar localmente." ![]() |
| Foto: yelp.es |
![]() |
| Foto: PSOE de San Lorenzo de El Escorial |
![]() |
| Los Huertos del Patas 03/14 Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Foto: CC Rhino Neal |
![]() |
| Foto: Cordeles de la Dehesa |
![]() |
| Concejalía de Cultura de San Lorenzo |
![]() |
| El Cine Variedades Foto: El Faro de Guadarrama |
![]() |
| Concentración 2013 Foto: Convocatoria por Los Molinos |
Este fin de semana se celebra la 9ª convocatoria de la Jornada por la Memoria Histórica de la Sierra de Guadarrama con dos actos en San Lorenzo de El Escorial. El viernes 11 de abril (19h en Casa Abierta Escorial C/ Patriarca 22) se proyectará el documental “Democráticos Tiranos” con la asistencia de los realizadores. La película
"quiere trasladar a la pantalla las grandes semejanzas y estrechas
diferencias que unen el periodo histórico de la transición democrática
con la convulsa realidad actual." Después habrá un debate sobre las luchas sociales actuales y en la transición española. El domingo 13 de abril, habrá una concentración en el Convento de las Carmelitas (donde estuvo la prisión)
Pza. de Santa Teresa, 2 esquina a C/ Cañada Nueva. La convocatoria será a
las 12.00 y desde allí se marchará hacia las fosas del Cementerio
Parroquial, donde el acto se iniciará a las 13.00.
![]() |
| Tocón enfermo Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Un tocón aparentemente sano Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Fotos del bosque del arroyo Lavar antes de la tala |
![]() |
| Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| La carta del concejal y la fecha al margen |
El jueves 3 de abril, tres integrantes del colectivo de Collado Villalba, Pan Para Todxs, explicaron su proyecto en el centro social auto-gestionado Casa Abierta Escorial. La plataforma se formó hace tres años pero lleva un poco más de un año con actividad a gran escala. Pan Para Todxs es una iniciativa social que nace con la Asamblea del 15M pero que es ahora independiente y sin cualquier vinculación política ni religiosa. Apoya con alimentos a más de 200 familias con una evidente necesidad de ellos y recoge comida a lo largo de la semana en mesas que pone fuera de los supermercados. Se reparten alimentos el primer sábado del mes y Pan Para Todxs no pide a las familias ninguna documentación acreditiva de su condición económica ni de regularidad migratoria. La plataforma es "un grupo heterogéneo de ciudadanos comprometidos" y es destacable no solamente su forma horizontal de organizarse sino también la involucración activa de las personas que reciben comida. En Villalba la iniciativa ha recibido el apoyo de la ciudadanía, del pequeño comercio e incluso del Ayuntamiento. Después de la presentación, los asistentes al acto debatieron la posibilidad de fundar una iniciativa parecida en los dos Escoriales donde también hay mucha necesidad y hambre.
![]() |
| Una garduña Foto: Juan Gómez Soto |
Después del éxito del curso del año pasado sobre la flora de los distintos ecosistemas locales, Entorno Escorial vuelve a organizar tres salidas durante la primavera, esta vez sobre la fauna con el zoólogo, Juan Gómez Soto. Juan tiene muchos años de experiencia en la educación ambiental, es un conocido experto en el rastreo de señales de fauna y es presidente de la asociación Ecotono. Además, es un gran comunicador y el curso promete ser muy, muy interesante. Es imprescindible matricularse antes del 28 de abril y el curso cuesta 35 € (15 € por salida individual). Hay descuentos para los socios de Entorno Escorial, Casa Abierta, las familias y las personas sin empleo.
El domingo 6 de abril la huerta CSA de Zarzalejo en Transición celebra una jornada de puertas abiertas para personas con interés en este proyecto de "agricultura centrada en la comunidad". Una treintena de familias pagan una cuota mensual y participan en jornadas de trabajo a cambio de recibir una cesta de verduras cada semana. Para llegar a la CSA, en bicicleta desde Zarzalejo por la pista de tierra que sale a la dcha. del paso de la via del tren, junto a la Escuela de Cantería, hasta llegar a la Finca (explanada, habrá coches). En coche, desde Fresnedillas, carretera de Robledo, varios kms. y se deja una granja de perdices a la izquierda . La pista de tierra que sale 500 m más adelante, hasta encontrar la explanada donde aparcan coches. Entrada a la huerta por una puertecita en la valla.