Citas del grupo 15M Escorial:
ESTACIÓN RENFE DE EL ESCORIAL: SÁBADO PARA EL TREN DE 17:13 hs.
MADRID: FRENTE A LAS PUERTAS DEL BOTÁNICO. 18:30 hs.


![]() |
| Entrega de la Medalla de Oro del Real Sitio a la Orden de San Hermenegildo (1997) |
Inglés para Activistas terminará este semestre con un nuevo módulo sobre elementos prácticos del activismo: Taking Action (pasar a la acción). En la primera lección veremos las vidas de dos activistas y debatiremos temas como la desobedencia civil. En las siguientes lecciones, habrá enfoques sobre el movimiento para los derechos de los gais y lesbianas en los EE.UU y el movimiento 15-M en España. El módulo terminará con una lección sobre como organizar una campaña para una reivindicación específica, como escribir un folleto y nota de prensa y como participar en una rueda de prensa. ![]() |
| Foto: www.espormadrid.es |
El viernes 31 de mayo, (19.30 Casa Abierta, C/ Patriarca 22, 5 Dcha) se celebrará la primera reunión para montar una plataforma de víctimas de la contaminación acústica en San Lorenzo ante la dejación de funciones en esta materia del Ayuntamiento de San Lorenzo. Se decidió este paso en un acto sobre el ruido organizado por Ecologistas en Acción y Entorno Escorial el sábado 25 de mayo. Durante el acto un integrante de Entorno Escorial explicó los efectos nocivos del ruido sobre la salud y varios vecinos contaron sus gestiones y la falta de respuesta de la policia municipal y el Ayuntamiento. Laura Díaz Román, abogada de Ecologistas en Acción, dio una presentación magistral sobre los derechos de los ciudadanos ante el ruido La defensa jurídica ante el ruido.![]() |
| Posible puerta de Las Zorreras. Foto: informe de los agentes forestales (2010) |
![]() |
| El centro de San Lorenzo a la una y media de la madrugada |
La semana pasada el equipo
de gobierno del Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva desmanteló sin
aviso un huerto educativo de 15 m2 en el colegio público del municipio.
El huerto realizado por la comunidad educativa era
parte del proyecto del centro. Firmemos para que el Ayto se comprometa a re-implantar el Huerto Escolar y porque creemos firmemente que esta no es
la mejor forma de enseñar el civismo, la democracia y la tolerancia a futuras
generaciones con actuaciones como la que este Ayto ha llevado a cabo.
Este viernes 24 de mayo (19h en La Fábrika), el Colectivo Novecento presenta
el libro: Lo Llamaban Democracia sobre la crisis económica y el
cuestionamiento del régimen político actual. Se trata de un libro con vocación de debate con lenguaje muy llano
que han escrito diez economistas y politólogos críticos, comprometidos
en las luchas sociales actuales (no es casualidad el lugar escogido para
dar a conocer el libro en nuestra comarca). El acto será acompañado de bebidas calientes y algo de
bollería y habrá un debate sobre la
crisis económica y política, y la construcción de alternativas. En el acto participarán Jorge Fonseca y Antonio Sanabria, dos economistas vinculados a Attac, el 15M y
EconoNuestra.![]() |
| Foto: www.webislam.com |
![]() |
| Foto: EuropaPress |
El sábado 25 de mayo (11h Casa Abierta, C/ Patriarca 5 dcha) Ecologistas en Acción y Entorno Escorial organizan un acto sobre el ruido en San Lorenzo y el derecho al descanso de los vecinos más información). En febrero de este año Ecologistas en Acción publicó un folleto sobre la contaminación acústica y ruido en España (Jimena Martínez y Jens Peters). Los autores concluyen que "el ruido tiene un impacto importante en la salud de las personas, especialmente en las ciudades". Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, "el riesgo para la salud a medio plazo causado por el ruido es muy superior a los del tabaquismo pasivo y la contaminación de aire por ozono y partículas, temas que reciben mucha mayor atención por las administraciones públicas y los medios de comunicación". En España estamos muy lejos de las recomendaciones de la OMS que por ejemplo pone como objetivo un límite de 40 dB por la noche.![]() |
| Cartel: argentina.indymedia.org |
![]() |
| Un avión en acción (CC Club Abantos RadioControl) |
El viernes 17 de mayo (19-21h Casa Abierta, C/ Patriarca, 22 5 dcha) habrá un cine foro organizado por Inglés para Activistas (Entorno Escorial) con el documental Transition 2.0 (más información). Se han preparado materiales didácticos para los participantes del cine-foro: para leer antes (actividad de lectura sobre el movimiento de transición); preguntas sobre dos partes del documental (introducción e iniciativas de transición - total 25 minutos); discusión sobre la transición y su aplicación en nuestra comarca. Los materiales están colgados en el blog english4globalcitizens.com : ![]() |
| Foto: Ecologistas en Acción |
En San Lorenzo y El Escorial casi 5.000 (4.972) personas votaron en la consulta ciudadana por la sanidad que es un tercio de los votos en las últimas elecciones municipales. En la Comunidad de Madrid el total de votantes fue casi un millón (933.558). Damos las gracias a los militantes del 15M, la marea blanca y los partidos de izquierdas que han llevado a cabo esta iniciativa en nuestra zona y dado voz a los ciudadanos contra el atropello de la privatización de la sanidad pública madrileña.
El Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva ha destrozado un pequeño huerto escolar (15 m2) que montaron algunos miembros del Ampa del Colegio Público San Bartolomé. Los argumentos que dieron al director fue la ubicación del huerto y (en privado) que la corporación considera al colegio un "foco
infeccioso" para el pueblo, que atrae a un tipo de gente que no es conveniente.
Este sábado, 18 de mayo, a las 18.00 hs, se realizará una Mesa Redonda sobre los Retos Ambientales en la Comunidad de Madrid, organizada por el 15M de la Sierra. Este debate, en la mejor tradición del 15M, se realizará en la Plaza de la Estación de Collado Villalba, y en el mismo se hablará de la cercana aprobación por el Senado de la burla de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y de la Ley de Viviendas Rurales Sostenibles (VIRUS) de la Comunidad de Madrid. La asistencia, claro, es libre. ![]() | |
| La comarca tiene una gran riqueza de ecosistemas. |
![]() |
| Foto: CC druidabrux |
![]() |
| Observatorio republicano (www.vivetorre.com) |
El grupo Inglés para Activistas (Entorno Escorial) organiza un
cine-forum abierto el viernes 17 de mayo (19h Casa Abierta C/ Patriarca 22 5
dcha). En el acto veremos el documental In
Transition 2.0 en inglés (con subtítulos en inglés) que luego comentaremos
entre todos. El profesor del grupo, Michael Harris, colgará materiales
didácticos antes en el blog de Entorno Escorial para ayudar a los asistentes a
prepararse para el cineforum. Recordamos que la Transición es un movimiento global con iniciativas
que pretenden cambiar la sociedad. El objetivo principal de la Transición es
reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y aumentar la
"resilencia" (autonomía/ independencia) de las comunidades locales. A
la vez, el movimiento quiere fomentar los lazos entre la gente y crear
comunidades fuertes y vivas. "In Transición 2.0" es la nueva película
de la Red de Transición y describe historias inspiradoras de Iniciativas de
Transición en todo el mundo. Esta actividad será gratuita para todos los socios colaboradores de
Casa Abierta Escorial y con una aportación de 2 euros para el resto de las personas.
Para aprovechar del evento, es necesario tener un nivel de inglés intermedio
(B1).
![]() |
| El orégano es una fungicida y insecticida repelente |
![]() |
| centrohispanomarroqui.blogspot.com.es |
El Centro Alfa organiza cuatro encuentros de Chi Kung en la naturaleza, una actividad para miembros del Banco deTiempo Escorial Abierto y socios de Casa Abierta (10€ para invitados y acompañantes). El objetivo de la iniciativa es combinar agradables paseos con la práctica de una técnica inspirada en la Naturaleza, ideal para realizarla en un espacio abierto, natural, al aire libre. Durante los encuentros los participantes van a caminar, respirar, estirar, soltar, observar, escuchar, desconectar, sentir, compartir, charlar… aprender y practicar Chi kung. El próximo encuentro será el domingo 12 de mayo (10.15) en la Herrería (Ermita de la Virgen de Gracia). Hay límites de plazas y es imprescindible la reserva.