Desde EE nos felicitamos
ante la posibilidad de que desde la Comunidad de Madrid se afronte la
restauración de un puente del siglo XVI, sobre el arroyo Ladrón cerca de Los
Arroyos. El estado ruinoso de dicho puente histórico, que en este momento tiene
los ojos tapados y que ha sufrido otros daños importantes, es algo que hemos
comentado en reuniones con varios directores generales de Patrimonio de la CM
desde el año 2010 (más
información).
Este puente, junto a otro situado en el Arroyo de los Buzones en su entronque con Valmayor y posiblemente el del arroyo Loco, forma parte del viario de la Cerca de Felipe II. Durante algún tiempo el puente hacía la función de dique pero ahora no retiene agua, salvo grandes aportes, ya que una tubería de unos 30 cm situada en el lado izquierdo a ras de suelo y no visible por el fango en la parte del embalse y tapada por la vegetación en la otra parte, alivia el agua.
Respecto a su estado original se observa que la calzada ha sido alzada. Se conserva el pretil original en la parte norte, que hace de sujeción de un mortero que sobre la calzada enrasa con la parte superior. Por la otra parte ha desaparecido el pretil de piedra, quedando visible el mortero en plano inclinado.
Desde EE solicitamos que se preserve el encharcamiento existente, dado su alto valor ecológico y que forma parte de una serie de represas que arroyo arriba recorren el cauce. Este sistema de humedales, que es nicho ecológico de una variada fauna y flora, destacando el galápago europeo, rana de San Antonio y sapo corredor, está bien documentado en el libro Verde de El Escorial.
1 comentario:
Espero que se acepte la propuesta! Vale la pena restaurarlo!
Publicar un comentario