.jpg)
En su introducción a la jornada Cesar verá los
siguientes temas:
1- El contexto histórico y el origen de la agricultura
biológica como respuesta cultural ante la alienación del ser humano de la
naturaleza.
2- La granja como organismo vivo y la importancia
del manejo de la materia orgánica y la utilización inteligente del agua.
3- Las técnicas prácticas: el compostaje, el uso
de acolchados, el riego, el tratamiento ecológico de las plagas.
El curso será gratuito pero hace falta reservar
tu plaza en entornoescorial@gmail.com antes del 25 de abril.
Como llegar a las huertas:
Desde Zarzalejo Estación (pista en mal estado) por el Camino de las Hoyas: hay que cruzar el puente del
ferrocarril en el polígono industrial, luego girar a la derecha y seguir la
pista unos tres kilómetros y se verá la finca a la izquierda. Hay muchos
árboles en la finca y coches aparcados debajo de unas encinas.
Desde Fresnedillas/Robledo: la carretera M-521 PK 26 - desde Fresnedillas una pista a la derecha a
unos 300 metros de una granja de perdices. Seguir por la pista unos 500 metros
y se verá la finca a la derecha. Hay muchos árboles en la finca y coches
aparcados debajo de unas encinas.
1 comentario:
Muy necesario el acto sobre contaminación acústica en San Lorenzo:
-institucional (no faltan fondos públicos para petardos y usurpación de la vía pública con ruidos, para hacer invivible permanecer en el propio domicilio)
-residencial (es fácil oír de fachada a fachada equipos de sonido invasivos)
-comercial hostelero (parece que el centro histórico esté dentro de un bar: la pseudo-insonorización y horarios no cuentan con residentes. Se supone que sólo a partir de las 2 o 3 de la madrugada tenemos autorización para dormir)
Publicar un comentario