EL EQUIPO DE GOBIERNO DE SAN LORENZO SE NIEGA A DEBATIR EN EL PLENO EL PROYECTO “AGROHUB PALACIO DE MONESTERIO”

 


El jueves 30 de enero, cuando el grupo socialista de San Lorenzo presentó una moción sobre la solicitud del proyecto urbanístico Agrohub Palacio de Monesterio del estatus de Proyecto de Alcance Regional, los concejales del PP y Vox votaron la retirada de la moción por ser improcedente. De esta manera, la alcaldesa y su equipo han evitado posicionarse sobre un tema clave para nuestro municipio: la construcción de un gran complejo urbanístico a 15 kilómetros del casco urbano en un entorno de excepcional valor patrimonio histórico y natural, saltándose toda la normativa municipal y las múltiples protecciones ambientales y patrimoniales 

 

Los concejales del PP y la concejala de Vox, aprobaron con su mayoría la retirada de la moción por ‘dudas sobre la legalidad’ de los cuatro puntos:

- la petición de un informe desfavorable del Ayto. sobre el proyecto Agrohub;

- una solicitud a la Comunidad para denegar la solicitud de Agrohub como Proyecto de Alcance Regional;

- Reafirmar la actual protección de la Finca Monesterio;

- proteger todo el municipio de proyectos que no cumplan con las normativas municipales.

 

La alcaldesa se extendió más al final del pleno en respuesta a una pregunta de Entorno Escorial sobre nuestro informe, presentado a todos los grupos políticos, que demuestra que ‘el centro de investigación e innovación’ de Agrohub no es más que un disfraz para una operación especulativa. Carlota López Esteban nos felicitó por nuestro informe, pero dijo que estaba todavía pendiente de los informes de sus técnicos. Según la alcaldesa, la solicitud de Agrohub sigue en tramitación, previo a su declaración interés regional, y que la Comunidad ha pedido informes de distintas direcciones generales y los ayuntamientos afectados. Ahora el Ayuntamiento está pendiente de aclarar qué asuntos debe informar a la Comunidad relacionado con Agrohub.

 

La solicitud de Agrohub pone fecha de junio del 2024 y en octubre ya circulaba por los ayuntamientos de la zona. No entendemos por qué se veta el debate en un pleno municipal sobre un tema tan importante y conocido desde hace meses. El equipo de gobierno ha tenido tiempo de sobra para evaluar la solicitud de Agrohub y sus impactos sobre nuestro municipio, de la misma manera que lo ha hecho Entorno Escorial. A principios de noviembre, la alcaldesa y el concejal de urbanismo se mostraron favorables al proyecto de Agrohub cuando nos reunimos con ellos. Quizás estén cambando de idea, pero quieren cubrirse las espaldas y se escudan en la necesidad de informes técnicos para evitar un debate público sobre lo que está en juego: la reclasificación exprés y la construcción de un nuevo núcleo urbano que tendría consecuencias catastróficas para el Real Sitio. 

 

Enlace a la grabación del pleno: https://www.youtube.com/watch?v=d0y0zC9Joik&t=9908s

 

No hay comentarios: