En la mañana del lunes 12 de febrero, la Red Vecinal por Navalquejigo (REVENA), con la que colaboramos en diversos temas, tuvo conocimiento de los trabajos de explanación que una excavadora estaba realizando en una amplia superficie de terreno (cerca de 2.000 m²), parte de la cual está situada en la zona verde pública situada un poco más abajo del futuro centro cívico de Los Arroyos y, por tanto, muy próxima al arroyo Ladrón. El resto de la superficie explanada pertenece a una parcela de titularidad municipal. Esta explanación ha eliminado parte de la vegetación existente: chopos, fresnos, perales, zarzamoras, rosales silvestres ... e incluso saúcos, especie protegida en la Comunidad de Madrid, destruyendo inclusive la vegetación herbácea, con la consiguiente afección a la fauna. Solo se han respetado algunas encinas. Hace dos días REVENA y un vecino de la zona pusieron una denuncia al SEPRONA y estamos a la espera de lo que pase.
Una parte de la superficie afectada está incluida dentro de los límites de la llamada “Zona de Conservación – A Regenerar” del Plan de Ordenación del Embalse de Los Arroyos. Dentro de los límites de este plan, queda expresamente prohibido:
- La apertura de nuevas infraestructuras viarias, caminos o vías de acceso.
- La ubicación de vertederos de residuos de cualquier naturaleza.
- Los usos y actuaciones, ajenos a la realización de aprovechamientos, que comporten la supresión de las formaciones arbóreas o arbustivas existentes
Recordamos otras figuras de protección que afectan a esta zona: PORN de la Sierra de Guadarrama; BIC de la Cerca Histórica de Felipe II, por lo que es obligatorio el permiso de las Direcciones Generales de Medio Ambiente y de Patrimonio; Ordenanza de medio ambiente del Ayuntamiento de El Escorial.
Puestos al habla con la concejala de urbanizaciones, ella comunicó a REVENA que dichos trabajos tienen por objeto la preparación del terreno para la instalación de "un punto limpio", en el que se situará un contenedor, de uso exclusivo del ayuntamiento, cerrando el recinto por una valla de 2 m de altura. Es de suponer, dada la enorme superficie explanada, que además del contenedor (aproximadamente 10 m²) se utilizará para almacenar otros elementos. ¿Quizá lo que ahora se almacena en la parcela de la calle Estación, dado que en un futuro próximo no podrán utilizarla debido a la construcción del colegio público de educación especial de la Comunidad de Madrid?
Una vez más, lamentamos la falta de información y transparencia del gobierno municipal, que ha iniciado esta actuación sin información pública previa, ni la obligada consulta a los vecinos colindantes o cercanos. REVENA y Entorno Escorial solicitarán acceso completo al expediente para comprobar el acta del organismo en el que aprobó la construcción de este “punto limpio”, el obligatorio estudio de impacto ambiental, el proyecto de construcción, el estudio de las medidas de seguridad y anticontaminación obligatorias en una instalación de este tipo, las licencias necesarias (obras, talas, …) por lo que emprenderemos las actuaciones que consideremos pertinentes en defensa de la legalidad urbanística y medio ambiental, el cumplimiento de la Ley de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno y, especialmente, en defensa de nuestro entorno natural.
También desde aquí solicitamos al ayuntamiento la suspensión cautelar de las obras iniciadas hasta que se demuestre la legalidad y conveniencia de la instalación de un “punto limpio” en un entorno natural tan privilegiado: el Parque Natural del Arroyo Ladrón y su entorno, catalogado como de máxima protección en la Ordenanza de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Escorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario