Entorno Escorial ha enviado una solicitud de información al Ayuntamiento de El Escorial y a Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid sobre la intervención que, a lo largo del pasado verano, ha llevado a cabo el Canal de Isabel II en un camino que transcurre por una zona de gran biodiversidad del municipio. Se han realizado obras importantes para crear un nuevo tramo de la red de distribución de agua en el Camino de las Eras o del Cerrillo, que va entre la Colada de Navalquejigo y la Cañada Real Segoviana.
Las obras han ocasionado alteraciones en el firme y anchura del camino. De ser un camino únicamente transitable para paseantes, ciclistas y caballerías, ha pasado a ser una vía perfectamente apta para el acceso de vehículos a motor en toda su longitud, quedando también inutilizadas las barreras y alambradas que impedían su paso. Para crear esta pista para coches ha habido podas y talas de numerosas encinas y la destrucción de una extensa zona de vegetación de matorral.
Entorno Escorial ha solicitado el informe de actuación del Canal de Isabel II en el Camino de las Eras y en la Cañada Real Segoviana en la parte perteneciente al municipio de El Escorial. También hemos pedido la aprobación de dicho informe por el Ayuntamiento de El Escorial y por la Dirección General de Vías Pecuarias y el estudio de impacto ambiental: número y especie de ejemplares afectados, productos fitosanitarios empleados. También hemos preguntado por qué no se han retirado los vertidos de áridos que pueden observarse en algunos puntos del camino y qué planes hay para restituir y regenerar la vegetación original. Por último, solicitamos la recolocación de barreras que impidan el acceso y tránsito de vehículos por el Camino de las Eras, dado su uso peatonal y recreativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario