VOLVEMOS A REIVINDICAR QUE ACABE EL ABANDONO DE LA IGLESIA MEDIEVAL DE NAVALQUEJIGO

 


Tras décadas de denuncias de asociaciones locales por la falta de conservación de la iglesia, la Exaltación de la Santa Cruz sigue más abandonada que nunca y el proyecto de consolidación de sus ruinas, que debería ser urgente, parece estancado. Entorno Escorial, en representación de la Plataforma Salvemos Navalquejigo, ha enviado un escrito al Ayuntamiento de El Escorial, preguntándole por la situación de la tramitación de las obras y para saber por qué se ha dejado de mantener el edificio y su recinto.Con el fin de reivindicar que se tomen medidas urgentes para salvar el templo medieval, también organizaremos un paseo informativo el próximo domingo 5 de octubre (10.30 estación de cercanías Las Zorreras).

 

Aunque durante los últimos cinco años la Plataforma ha remitido a las administraciones múltiples denuncias, escritos y requerimientos, hemos visto una notable, rápida y preocupante decadencia del templo medieval. Tras el espectacular derrumbe del tejado de la cabecera a finales de 2022, el Ayto. puso en marcha una acción subsidiaria para salvar el monumento. El año pasado se redactó y aprobó un proyecto de consolidación de las ruinas de la iglesia; el equipo de arquitectos advirtió de la situación preocupante y de las posibles caídas de los muros de la nave norte y la fachada principal.

 

Más de un año después de terminar el informe, no sabemos nada del proceso de licitación de las obras de consolidación ni el pliego de ofertas. Mientras tanto, las grietas en los muros son cada vez más grandes. Por falta de mantenimiento, la puerta de la valla protectora está abierta y la nave de nuevo invadida por vegetación de hasta cuatro metros de altura. Han aparecido nuevas pintadas en los muros interiores de la cabecera y se ven latas de cerveza encima de la balconada del histórico matacán medieval.

 

Por todo ello, pedimos la acción urgente del Ayto. de El Escorial, para que ponga en marcha de manera acelerada las obras de consolidación y, mientras tanto realizar un mantenimiento básico de la iglesia y su recinto, además de las calles (municipales) de la aldea y monumentos, como la picota del siglo XVIII. 

 

No hay comentarios: