bloqueo placas solares
(24)
Abantos
(22)
patrimonio
(22)
actividades Entorno
(16)
Los Arroyos
(15)
biodiversidad
(13)
poblado Navalquejigo
(13)
san lorenzo de el escorial
(12)
urbanismo
(12)
El Escorial
(11)
Agrohub Palacio de Monesterio
(10)
Territorio Histórico
(10)
gestión forestal
(10)
grabación acto
(10)
caminos públicos
(9)
incendios
(9)
monte abantos
(9)
plantación y riego
(9)
transparencia
(9)
energías renovables
(8)
talleres huertos
(8)
colapso climático
(7)
comunidades energéticas
(7)
concurso fotos y vídeos
(7)
M-600
(6)
agua
(6)
equipo de gobierno
(5)
marcha
(5)
rehabilitación energética
(5)
talleres
(4)
comarca escurialense
(3)
línea de alta tensión
(3)
SAU-2
(2)
bienestar animal
(2)
grupos políticos
(2)
informe anual
(2)
movilidad
(2)
paseo botánico
(2)
residuos
(2)
reunión
(2)
Navas Renovable
(1)
cambio de ordenanza
(1)
diversidad
(1)
pesticidas
(1)
placas solares
(1)
reunión informativa
(1)
(julio 2017) APARATOSO INCENDIO EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
![]() |
Incendio en San Lorenzo el viernes 27 de julio Foto: Jesús Gimeno |
![]() |
El incendio controlado Foto: Jesús Gimeno |
GRAN MANIFESTACIÓN EN MADRID: NULIDAD ES IMPUNIDAD, GOBIERNO DIMISIÓN

Comunicado de la Plataforma Querella Bárcenas:
LA PLATAFORMA CONTRA EL RUIDO RECLAMA UNA ORDENANZA DE PROTECCIÓN ACÚSTICA EN SAN LORENZO


Escrito de la Plataforma:
EL PRIMER GRAN INCENDIO FORESTAL EN NUESTRA COMARCA
![]() |
Incendio en Valdemorillo (@Luisdelfa) |
Más información:
El Público
Telemadrid
El Mundo
ÉXITO DE LA TERCERA EDICIÓN DE LA UNIVERSIDAD SOCIOAMBIENTAL DE LA SIERRA

RECETA DE PALMIRA POZUELO PARA UNA REFRESCANTE BEBIDA DE FLORES DE SAUCO
![]() |
Palmira hace bebidas con el concentrado Foto: EE |
Más información de los cursos y productos de Palmira: http://www.alkemila.com/
LA PLATAFORMA CONTRA EL RUIDO EN SAN LORENZO PIDE ACCIÓN URGENTE AL AYUNTAMIENTO
El ayuntamiento tiene la responsabildad en materia de contaminación acústica |
La Plataforma ha mandado un escrito al Ayuntamiento de San Lorenzo de
El Escorial criticando la reciente ampliación de terrazas en el centro
histórico y pidiendo el cumplimiento de las ordenanzas y legislación vigente en
materia de ruido. La Plataforma contra el ruido cree que es posible conciliar
el descanso de los vecinos y los espacios para los peatones con las actividades
hosteleras pero que es esencial que el Ayuntamiento cumpla con su función
reguladora. La próxima reunión de la Plataforma será el viernes 12 de julio a las 19.30 en el centro social Casa Abierta Escorial (C/ Patriarca 22, bloque 5, bajo derecha).
La Plataforma ya está en Facebook
La Plataforma ya está en Facebook
Escrito de la Plataforma contra el ruido en San Lorenzo:
ARTE Y MEDIO AMBIENTE: ACTIVIDADES DEL PROYECTO SOBRE BIODIVERSIDAD EN LA GALERÍA EDURNE
Fran con sus hortalizas Foto: Galería Edurne |
TERMINA EL CURSO DE ECOSISTEMAS CON UNA VISITA AL EMBLEMÁTICO MONTE ABANTOS
![]() |
Vista hacia el embalse del Tobar con el piornal en flor |
En la última sesión del Curso Ecosistemas Escurialenses recorrimos los diferentes pisos de vegetación del Monte Abantos, cada uno con su propio ecosistema desde el bosque de roble melojo, el pinar de pino negral, el pinar de pino albar y finalmente el pastizal de alta montaña. Como se puede apreciar en las fotos, el monte estaba en un momento de esplendor, especialmente los piornales y cerbunales de alta montaña. En el otoño Entorno Escorial seguirá con los cursos sobre el entorno escurialense con sesiones dedicadas al patrimonio histórico.
UN RECURSO DE ECOLOGISTAS TUMBA EL "PELOTAZO" URBANÍSTICO EN VALDEMORILLO
![]() |
Ayuntamiento de Valdemorillo Foto: Wikipedia |
Mientras que la sociedad española sufre las consecuencias graves de la burbuja inmobiliaria, muchos ayuntamientos serranos siguen con operaciones especulativas para reclasificar grandes extensiones de suelo rústico de gran valor ambiental como el Plan General de San Lorenzo de El Escorial (más información). El Ayto. de Valdemorillo quería aumentar la edificabilidad en 622% en unas parcelas cuyos propietarios habían "adelantado" dinero de forma irregular a las arcas municipales. Sin embargo, gracías a un recurso de Ecologistas en Acción, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulo este despropósito urbanístico. Damos nuestra enhorabuena a Ecologistas y, como ellos, exigimos el fin de la especulación urbanística en nuestra comarca.
Comunicado de Ecologistas en Acción:
LA USS 2013 2ª SESIÓN: UNA VUELTA A LOS VALORES COLECTIVOS, SOLIDARIOS Y RESPETUOSOS CON EL PLANETA
![]() |
Yayo Herrero, coordinadora de Ecologistas en Acción |
La segunda sesión de la Universidad
Socioambiental de la Sierra, titulada “Las semillas de una nueva sociedad”,
trató la crisis social y las respuestas de los movimientos sociales. Con un
lleno en el salón de actos del Centro de Iniciativas Municipales en Collado
Villalba, los dos ponentes destacaron la bancarrota de los valores imperantes:
el individualismo feroz y la indiferencia e ignorancia hacia el sufrimiento
ajeno y la destrucción ambiental. En la mesa redonda representantes de
iniciativas serranas demostraron el vigor de una nueva alternativa social basada
en la cooperación, la solidaridad y la austeridad voluntaria.
MESA REDONDA DE COLECTIVOS LOCALES SOBRE LOS DERECHOS CIUDADANOS

SÍ HAY ALTERNATIVA A LOS TÓXICOS EN LA COSMÉTICA
![]() |
Especias para la cosmética: http://butterflycapasia.blogspot.com.es/ |
UNIVERSIDAD SOCIOAMBIENTAL 2013 (2ª SESIÓN): LAS SEMILLAS DE UNA NUEVA SOCIEDAD

SE PRESENTA EL MAPA DE INICIATIVAS SOCIALES EN LA SIERRA

El martes 2 de julio (18-21h) en la segunda sesión de la Universidad Socioambiental de la Sierra, Semillas de una nueva sociedad, se presentará un borrador de un mapa de iniciativas sociales en la Sierra. El mapa es un "wiki", un documento abierto a añadir nuevas iniciativas, incluye los proyectos transformadores y no las asociaciones más tradicionales y se enviará la información al proyecto de mapeo Mapunto: http://madrid.mapunto.net/map/.
INDICE DEL MAPA CON LISTA DE ASOCIACIONES:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)