
vulneran de forma grave la protección de datos de carácter personal y son constitutivos de infracción según la normativa vigente. Por todo ello pidió la actuación inmediata de los responsables municipales del PP de
cara a proteger la intimidad de los vecinos, que había sido vulnerada debido a la falta de medidas fiables de seguridad del sistema informático municipal. En el mensaje recibido por Acción Plural se explicaba cómo era fácil acceder a los documentos a través de la Carpeta del Ciudadano, pudiendo ser descargados “sin
ningún tipo de restricción por cualquier visitante de Internet”. El alcalde, Antonio Vicente y el concejal de Seguridad y Régimen Interior oscilaron desde señalar que no lo creían, atribuir el hecho a la acción de un ‘hacker’ o pirata informático y terminar agradeciendo, no sin sarcasmo, al informante su notificación. En
el transcurso de la sesión se aseguró que el problema ya se había solucionado después de que los técnicos hubieran cerrado el acceso. No obstante, a los dos días, Mariano Rodríguez volvió a ponerse en contacto con el regidor para advertirle de que, según sus informaciones, seguía siendo posible el acceso a los datos confidenciales, manifestándole Antonio Vicente su enfado con su negativa a recibirle por haberlo notificado en el Pleno y significando que el asunto ya estaba en manos de la fiscalía. “En vez de velar por los vecinos y preocuparse de que sus datos no estén al alcance de cualquiera, el alcalde optó por matar al mensajero y sugerir veladamente que yo había incurrido en deslealtad institucional al denunciar los hechos, lo que
sinceramente me parece lamentable porque trata de confundir y no corregir un fallo que implica importantes perjuicios para los ciudadanos”, dice el edil de Acción Plural. El colectivo no descarta poner los hechos en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos. En la sesión se aprobaron inicialmente varias ordenanzas y normas municipales, en las que entre otras cuestiones se alude a las medidas de protección de datos de los vecinos. El representante de Acción Plural presentó 14 enmiendas al Reglamento Orgánico, ninguna de las cuales fue aceptada por el Gobierno local del PP. Mariano Rodríguez ha calificado de “absolutamente restrictiva” la normativa, que controla desde la duración de las intervenciones de los concejales de la oposición, así como el número de sus iniciativas hasta las intervenciones de los vecinos, la composición de los grupos municipales y establece la prohibición de grabar los plenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario