NUEVOS HORIZONTES EN LA SIERRA DE GUADARRAMA: PARQUE NACIONAL Y LEY DE VIVIENDAS RURALES SOSTENIBLES

Promete ser muy interesante este acto en El Ateneo de Madrid (C/ Prado, 21) el próximo viernes 10 de mayo (19.30) con la participación de Ángeles Nieto de Ecologistas en Acción y Adolfo Rodríguez, concejal de urbanimso de Los Molinos. Los ponentes hablarán sobre la declaración del nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el impacto de la nueva Ley de Viviendas Rurales Sostenibles (llamada "Ley Virus"). Los dos evaluarán los efectos de estas medidas sobre el medio natural de la sierra y que los ayuntamientos y movimientos sociales serranos pueden hacer para minimizar el daño causado.


LA CONSULTA POR LA SANIDAD EN LOS ESCORIALES

Del 5 al 10 de Mayo se celebrará la Consulta por la Sanidad en la Comunidad de Madrid. Se va a celebrar legalmente una consulta, con urnas y votos, listas y fedatarios, para conocer la opinión de la ciudadanía acerca de las privatizaciones que se están realizando de nuestro sistema público de salud. En la zona de los Escoriales, el domingo 5 de mayo (11-14h/17-20h) habrá tres mesas a las que puede acceder cada persona: Plaza del Ayto. de San Lorenzo; Centro de El Escorial (Bankia); Los Arroyos (Calle Principal).


CICLO OTRA SOCIEDAD ES POSIBLE: LA REINVENCIÓN DE LOS COMUNES

El sábado 11 de mayo, a las 11h 
en la Casa de la Juventud de San Lorenzo de El Escorial (C/ Presilla 11) tendrá lugar la sesión “Comunes y Ciudad”, perteneciente al ciclo “Otra sociedad es posible”, organizado conjuntamente por la Asamblea 15M Escorial, el centro social Casa Abierta, Entorno Escorial y Plataforma Ciudadana Escurialense. En esta ocasión contaremos con la participación de Beatriz García -coautora de La Carta de los comunes, del Observatorio Metropolitano

NO A LA NUEVA LEY DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La nueva ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid pone en grave peligro nuestros edificios históricos. Entorno Escorial es miembro de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio que ha organizado esta petición contra una ley que reduce la protección a nuestro patrimonio 
  
Firma contra la desprotección del patrimonio histórico de Madrid

UNA NUEVA ORDENANZA QUE ES UN GOLPE DIRECTO A LA LIBERTAD CIUDADANA EN EL ESCORIAL


Protesta en El Escorial (2010) que ahora sería ilegal sin permiso del Ayto.
Acción Plural, Entorno Escorial, Equo e Izquierda Unida han puesto alegaciones a la nueva ordenanza municipal reguladora de la ocupación temporal de la vía pública sin finalidad lucrativa del Ayuntamiento de El Escorial (BOCM 69). En opinión de todos los grupos, la ordenanza restringe el ejercicio de derechos fundamentales de expresión, reunión, manifestación y asociación en las vías públicas.     

LA AGRICULTURA BIOLÓGICA: LA IMPORTANCIA DEL SUELO COMO ORGANISMO VIVO


Hablamos del compostaje en los huertos
El domingo 28 de abril el agricultor Cesar Yeba dio un taller sobre la agricultura biológica con la ayuda de otros hortelanos: Laura y Ricardo de la Finca del Patas y Alina de la Granja Biodinámica Cañicosa (Matabuena, Segovia). Todos los hortelanos subrayaron la importancia de nuestra relación con el suelo, ese organismo lleno de vida  de que todos dependemos para alimentarnos.

ENTORNO ESCORIAL PIDE AL AYUNTAMIENTO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL LA LIMPIEZA DE PINTADAS Y "TOLERANCIA CERO" CONTRA ESTA CONTAMINACIÓN VISUAL

29 de abril de 2013: La asociación ecologista Entorno Escorial vuelve a pedir al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial que tome medidas contra la plaga de pintadas que desfigura la imagen de este pueblo histórico y turístico.


CHARLA EN CASA ABIERTA: LAS ALGAS, VERDURAS DEL MAR


Foto: amatusalud.es
Hace un par de semanas en el local de Casa Abierta Escorial, la bióloga y cocinera natural Elena Carrió dio una presentación muy interesante a integrantes del grupo de consumo Ecoescorial sobre las algas, sus propiedades nutricionales y su uso en la cocina. Elena subrayó los efectos beneficiosos de las algas sobre la salud por las vitaminas y minerales que aportan y porque ayudan a controlar el colesterol y la tensión además de fortalecer el sistema imunilógico humano. Abajo ponemos un resumen muy completo de la charla de Elena con unos consejos detallados de como preparar las algas y como utilizarlas en la cocina. 

ENTORNO ESCORIAL RECIBE EL PREMIO CAMINERO 2012 PARA “LA INSTITUCIÓN DESTACADA EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO”


Miembros de Entorno Escorial con Ricardo Roquero (izquierda)
El viernes 26 de abril la Sociedad Caminera del Real de Manzanares entregó sus premios anuales al periodista Ricardo Fanjul, al caminero Roberto Barreiro y a la asociación ecologista Entorno Escorial. Antes de la entrega, Ricardo Fanjul habló sobre el estado del periodismo en la Sierra de Guadarrama y Michael Harris dio una presentación sobre la evolución de Entorno Escorial en la que destacó la importancia de la colaboración, la comunicación y la constancia en la defensa del medio ambiente contra las agresiones ambientales, el urbanismo salvaje y la desidia de las administraciones públicas.

PREMIOS CAMINEROS DEL AÑO 2012: CHARLAS DE RICARDO FANJUL Y ENTORNO ESCORIAL

La Sociedad Caminera defiende las vías pecuarias y caminos
El viernes 26 de abril La Sociedad Caminera del Real de Manzanares organiza un acto para entregar sus premios anuales (19h Salón de Plenos, Ayto de Torrelodones, C/ Real 2). Los premiados del año 2012 son: Entorno Escorial (Institución destacada), Ricardo Fanjul (Investigación y Divulgación) y Roberto Barreiro (Defensa de los caminos). Además de la entrega de los premios, habrá una charla del periodista Ricardo Fanjul sobre el periodismo en la Sierra de Guadarrama y de Michael Harris sobre la evolución de Entorno Escorial. El acto terminará con un vino español con picoteo en el Restaurante Lizarrán. Esperamos ver nuestros compañeros de los movimientos sociales en el acto (imprescindible la inscripción: enlace abajo).


CURSO DE JARDINERÍA ECOLÓGICA EN LA CASA ENCENDIDA

Entre el 6 de mayo y el 5 de junio se organiza un curso sobre la jardinería ecológica con los jardineros Luciano Labajos y Patxi Suarez (lunes y miércoles 17-20h, viernes 17-21h). El curso tocará muchos temas como el uso sostenible del suelo, el uso del agua, la creación de microclimas favorables y el compost. El precio del curso es de 45 euros y solamente hay 20 plazas. Entorno Escorial ha trabajado en actos y talleres con Luciano y Patxi y conocemos su gran profesionalidad. Los dos son autores de mucho libros y folletos sobre la jardinería sostenible además de ser grandes jardineros. Por eso, si tienes interés en este tema, recomendamos este curso. 

Más información: Casa Encendida

EL ESCÁNDALO DEL RUIDO EN SAN LORENZO: MALESTAR DE LOS VECINOS POR LA APERTURA DE UNA CAFETERIA SIN LA PRUEBA DE SONORIDAD


Desde hace varios años los vecinos del centro de San Lorenzo sufren niveles cada vez más altos de contaminación acústica por las terrazas, el botellón, el tráfico rodado y las camiones de la basura. Por eso, Entorno Escorial ha llevado a cabo una campaña de apoyo a los vecinos con escritos a las administraciones públicas y comunicados a la prensa (más información). El año pasado el Ayuntamiento organizó una campaña de sensibilización que, en nuestra opinión, fue totalmente insuficiente (más informacíón). El mes que viene (18 o 25 de mayo) Entorno Escorial va a organizar una reunión pública sobre la contaminación acústica en San Lorenzo, las graves consecuencias que tiene este tipo de contaminación sobre la salud de las personas y la falta de acción municipal (incluso la defensora del pueblo ha declarado que el consistorio sanlorentino no está cumpliendo sus obligaciones). Abajo publicamos un comunicado del presidente de una comunidad de vecinos sobre la posible apertura de un nuevo bar céntrico, presuntamente sin el correspondiente estudio de sonoridad del local. Parece obvio que los vecinos del centro de San Lorenzo están cada vez más hartos de la situación actual y se sienten desamparados ante el ruido. Concluye el presidente de la comunidad en cuestión (C/ Duque de Alba 19) "el Ayuntamiento nuevamente está completamente al margen de la realidad de las necesidades de los vecinos".  


LAS PRIVATIZACIONES DE LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA PERJUDICARÁN GRAVEMENTE TU SALUD

El representante de CAS en el acto del sábado

Según un portavoz de la Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública de Madrid, España va por el mismo camino que otros países europeos como Rusia y Grecia donde la destrucción del modelo público ha dejado millones de personas sin cobertura, con graves efectos sobre la esperanza de vida.

CASA ABIERTA ORGANIZA UN "RECICLAMERCADO" EL SÁBADO 27 DE ABRIL



El centro social auto-gestionado Casa Abierta Escorial organiza un "reciclamercado" el sábado 27 de abril (C/ Patriarca 22. Local 5 Dcha - detrás de la Estación de Autobuses de San Lorenzo). Un reciclamercado es un espacio donde los miembros pueden vender objetos que no usan como ropa, libros, juguetes y utensilios. La filosofía es fomentar el uso racional de los productos, primando la reutilización y la reducción de residuos. Además de tener una oportunidad para vender tus objetos o comprar otros, podrás participar en un sorteo de una cesta de verduras ecológicas de Navarra. Los miembros del Banco de Tiempo Escorial Abierto aportarán bebidas y aperitivos durante la jornada y un porcentaje de las ventas irá para financiar Casa Abierta. 
 
Entorno Escorial apoya totalmente esta iniciativa que es muy oportuna en este momento de grave crisis económica; fomenta la reutilización y ayuda a las familias en su lucha para llegar al fin de mes.

TALLER EN LOS HUERTOS DE ZARZALEJO: LOS FUNDAMENTOS DE LA AGRICULTURA BIOLÓGICA


El domingo 28 de abril (10.30-14h) el agricultor Cesar Yeba dará un taller práctico sobre la agricultura biológica en los Huertos del Patas en Zarzalejo. Después habrá una mesa redonda sobre este tema con varios hortelanos como Ricardo del CSA (Agricultura sostenida por la comunidad). El acto terminará con una visita a los huertos colectivos y el CSA y un aperitivo colectivo debajo de los perales. La jornada está  organizada por Entorno Escorial y la Red de Huertos y Consumo de la Sierra.

GRUPO ESCOLAR DE AMNISTIA JUAN DE HERRERA: CHARLA SOBRE PALESTINA

Reconstrucción de casas en Palestina (Foto: Acción en Red)
El próximo viernes 19 a las 17:30H en el IES Juan de Herrera el Grupo Escolar de Amnistía recibe la visita de la ONG Acción en Red (más información). Beatriz Piqueras y David Perejil nos hablarán de la situación en Palestina y del conflicto bélico abierto con Israel. Además, nos contarán su trabajo como activistas en Hebron, participando en la reconstrucción de casas de familias palestinas.  

Si no puedes asistir, puedes ver una grabación de la charla en este enlace:
http://www.accionenredmadrid.org/spip.php?article796  

CURSO DE ECOTONO SOBRE IDENTIFICACIÓN DE SEÑALES DE ACTIVIDAD DE FAUNA SALVAJE

Quedan algunas plazas en este curso residencial de la Asociación Ecotono en Peguerinos (26-28 de abril) con un rastreador de gran prestigio. Como siempre, recomendamos las actividades de Ecotono y este curso en particular promete muchísimo. 








INGLÉS PARA ACTIVISTAS ORGANIZA UN ACTO SOBRE LAS ALTERNATIVAS ECONÓMICAS



English for Activists
Visita San Lorenzo  el investigador británico Dr Neil Hughes el lunes 22 de abril para asistir a un acto de English for Activists (19-21h Casa Abierta C/ Patriarca 22 5º dcha). El Dr. Hughes es profesor en el Departamento de Filología Moderna en la Universidad de Nottingham Trent y es autor de numerosos estudios y artículos (más información). En este momento está investigando las alternativas económicas en España instigadas por los movimientos sociales como el 15-M. El acto será en inglés y abierto a toda persona con un nivel intermedio de comunicación oral (B1).

LA REALIDAD DE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN SAN LORENZO: AUMENTAN LAS FACTURAS Y EMPEORA EL MANTENIMIENTO



Hac
Una reparación de tubería en la Calle Velázquez
e poco el Ayuntamiento de San Lorenzo vendió su alcantarillado a Aqualia que ya gestiona el suministro de agua potable y el Polideportivo del Zaburdón con su “spa”. ¿Esta nueva privatización dará una mayor eficacia y mejorará el servicio al usuario? Vemos como Aqualia ha subido el precio del agua de forma abusiva y como gasta lo mínimo necesario en el mantenimiento de la red. Además, cuando llaman los consumidores enfadados, Aqualia culpa al Ayuntamiento de los problemas.   

ÉXITO DEL SEGUNDO ENCUENTRO DE INICIATIVAS DE TRANSICIÓN EN MIJAS

Encuentro en Mijas (foto: El Mundo
Nuestra enhorabuena para el Movimiento de Transición que celebró el fin de semana pasado en Mijas el segundo encuentro de iniciativas de transición. Ha salido un reportaje muy interesante sobre el encuentro en El Mundo (más información) en que Javier Zarzuela valora los progresos en los 12 meses desde el primer encuentro en Zarzalejo: "estamos en la auténtica primavera de la transición; hay un gran anhelo de cambio y muchas ganas de pasar a la acción". Uno de los temas claves en Mijas ha sido la iniciativa de los "microhuertos" que pretende dinamizar las economías locales con mercados de productores locales y proyectos como el CSA (Agricultura Sostenida por la Comunidad) que ya funciona con éxito en Zarzalejo desde hace un año. Como hemos comentado antes, en los Escoriales, no existe un proyecto de Transición propiamente dicho pero tenemos muchos de los elementos: el grupo de consumo Ecoescorial; el taller de energías renovables; el Banco de Tiempo Escorial Abierto con su proyecto de compartir coches; el grupo de hortelano Horticultos; el centro social auto-gestionado Casa Abierta. El viernes 17 de mayo (19h en Casa Abierta C/ Patriarca) el grupo Inglés para Activistas organizará un cine-foro en inglés sobre el documental Transition 2.0.