
bloqueo placas solares
(24)
Abantos
(22)
patrimonio
(22)
actividades Entorno
(16)
Los Arroyos
(15)
biodiversidad
(13)
poblado Navalquejigo
(13)
san lorenzo de el escorial
(12)
urbanismo
(12)
El Escorial
(11)
Agrohub Palacio de Monesterio
(10)
Territorio Histórico
(10)
gestión forestal
(10)
grabación acto
(10)
caminos públicos
(9)
incendios
(9)
monte abantos
(9)
plantación y riego
(9)
transparencia
(9)
energías renovables
(8)
talleres huertos
(8)
colapso climático
(7)
comunidades energéticas
(7)
concurso fotos y vídeos
(7)
M-600
(6)
agua
(6)
equipo de gobierno
(5)
marcha
(5)
rehabilitación energética
(5)
talleres
(4)
comarca escurialense
(3)
línea de alta tensión
(3)
SAU-2
(2)
bienestar animal
(2)
grupos políticos
(2)
informe anual
(2)
movilidad
(2)
paseo botánico
(2)
residuos
(2)
reunión
(2)
Navas Renovable
(1)
cambio de ordenanza
(1)
diversidad
(1)
pesticidas
(1)
placas solares
(1)
reunión informativa
(1)
GRAN MARCHA REIVINDICATIVA EN COLMENAREJO PARA PROTESTAR POR OTRO ESCÁNDALO URBANÍSTICO

NACE UN PROYECTO DE HUERTOS MUNICIPALES EN LOS MOLINOS
El sábado 25 de febrero
el Ayuntamiento de Los Molinos convocó a los vecinos para poner en
marcha un huerto ecológico comunitario en una parcela municipal (La
Huerta del General); tiene 6.724 metros cuadrados, tierra fértil y un
arroyo para proporcionar agua.
AGUIRRE PRETENDE CONSTRUIR OTRO CAMPO DE GOLF DENTRO DE UN ESPACIO PROTEGIDO

MARZO FORESTAL EN EL ABORETO LUIS CEBALLOS
22 de febrero: Debido a la pertinaz sequía, este invierno/ primavera no tenemos prevista ninguna plantación en el Monte Abantos como solemos hacer. Podremos cambiar de idea si empieza a llover pronto, pero ya queda poco tiempo.
Sin embargo, recomendamos las actividades en el "Marzo Forestal" de nuestros amigos del Arboreto Luis Ceballos que siguen con la tarea de la educación ambiental a pesar de los graves recortes que han sufrido.
Sin embargo, recomendamos las actividades en el "Marzo Forestal" de nuestros amigos del Arboreto Luis Ceballos que siguen con la tarea de la educación ambiental a pesar de los graves recortes que han sufrido.
ARRANCA LA RED DE HUERTOS Y CONSUMO DE LA SIERRA: PUERTAS ABIERTAS EN LAS HUERTAS DE ZARZALEJO
El domingo 04 de marzo a las 11.30h vamos a celebrar una asamblea de los
hortelanos en las huertas ecológicas de la Finca del Patas en
Zarzalejo/Robledo. La idea es decidir el número de huertos este año, confirmar
los grupos y personas que quedan en el proyecto y admitir hortelanos nuevos.
También comentaremos los planes para organizar actos como un taller sobre el
agua en abril y la reciente creación de la “Red
de Huertos y Consumo de la Sierra” (Salvemos la Sierra).
NOS DEJA UN GRAN DEFENSOR DEL ENTORNO ESCURIALENSE
Ha muerto Adolfo
Ruiz Abascal, pintor, escritor y gran conocedor del medio natural escurialense
y de sus gentes. De sus muchas obras, destaca su precioso libro "Del Entorno Escurialense", editado
por la Sociedad de Fomento y reconstrucción del Coliseo Carlos III, en el que
invita a los lectores "a pasear con el trazo de la plumilla, por los
entrañables rincones, con el sincero deseo de que os hagan tan felices como a
mí". Tuvimos la gran suerte de conocer a Adolfo el verano pasado y comentar
con el su último proyecto: un libro fascinante sobre el agua en nuestra comarca.
Un familiar suyo deja
un testimonio personal sobre Adolfo:
¿HAY ALTERNATIVAS?
Para Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto
Garzón las hay. Estos tres prestigiosos economistas nos animan a
revelarnos contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único
que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos. La cita el
próximo 23 de febrero a las 19:00 en el Auditorio Marcelino Camacho de CCOO.
LA PRESENTACIÓN DE AFUSER: UN EMPUJÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES

CUANDO "MENOS DINERO SIGNIFICA MÁS FELICIDAD"
El sábado 11 de febrero más de noventa personas asistieron al coloquio de
Carlos Taibo “La Propuesta del
Decrecimiento” en la Casa de la Juventud de San Lorenzo, el cuarto acto del
ciclo “Otra Economía Es Posible” organizado por el 15M Escorial, Entorno
Escorial y la Plataforma Ciudadana Escurialense.
ENLACES SOBRE HUERTOS COMUNITARIOS
El 18 de febrero la Coordinadora Salvemos la Sierra organiza una Jornada sobre Huertos Colectivos en la Sierra (11.30 Centro de Iniciativas Municipales, C/ Rincón
de las Eras, 10, Collado Villalba). Abajo unos enlaces para personas interesadas en este acto y con interés en los huertos comunales:
FALLOS GRAVES DE SEGURIDAD EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL
12 de febrero: Nos han enviado esta nota de prensa sobre unos graves fallos de seguridad en la web del Ayuntamiento de El Escorial que han dejado muchos datos confidenciales de los ciudadanos escurialenses y los trabajadores del consistorio al alcance de cualquiera.
ACTO SOBRE PSICOLOGÍA
09 febrero: El colectivo Lunes en Verde, dentro de las actividades que
viene desarrollando desde septiembre por la Enseñanza Pública en San
Lorenzo de El Escorial, ha organizado la III Mesa en Verde por la
Educación Pública:
LOS HUERTOS COMUNITARIOS EN LA SIERRA
Salvemos la Sierra organiza una reunión de
colectivos de hortelanos serranos y personas interesadas en montar huertos
comunitarios
El 18 de febrero (11.30h en el Centro de Iniciativas Municipales de Collado Villalba, C/
Rincón de las Eras, 10) la coordinadora Salvemos
la Sierra ha convocado a todos los grupos de huertos comunitarios y personas
interesadas en este tema. Hasta ahora, han confirmado su asistencia diez colectivos
que están llevando a cabo sus huertos (ej. Collado Mediano, Zarzalejo) y otros grupos
que están montando sus proyectos (ej. Las Matas, Las Rozas, Los Molinos, San
Lorenzo de El Escorial, Torrelodones).
CLIENTELISMO, CORRUPCIÓN Y MAL GOBIERNO
07 de febrero: Una jornada muy interesante el 25 de febrero en La Cabrera sobre la falta de participación ciudadana en las decisiones, la falta de transparencia en la administración local y el clientelismo endémico que hay en los pueblos de la Sierra. Por la mañana habrá una charla de Manuel Villoria, fundador de Transparencia Internacional España. Por la tarde, habrá mesas redondas y debates sobre temas locales.
Desgraciadamente esta jornada es muy relevante a nuestros dos municipios: El Escorial y San Lorenzo de El Escorial.
GRAN ÉXITO DEL ACTO SOBRE CONSUMO
El sábado 4 de febrero, a pesar de las condiciones meteorológicas casi siberianas,
acudieron más de 70 personas al coloquio organizado por varias asociaciones escurialenses en la Casa de
Cultura de El Escorial. También participaron en el acto dos productores de
productos ecológicos y los representantes de grupos de consumo de otros pueblos
cercanos: Galapagar; Las Rozas; Valdemorillo; Zarzalejo. Al principio del acto se entregó un
dosier con una bibliografía amplia y una lista de productores y tiendas de la
zona con productos ecológicos y locales.
DOSIER: EL CONSUMO ECOLÓGICO Y RESPONSABLE
¿Cómo podemos consumir de forma más ecológica y responsable?
(Entorno Escorial/Grupo de Consumo Ecoescorial)
Dosier:
(Entorno Escorial/Grupo de Consumo Ecoescorial)
Dosier:
OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE: EL DECRECIMIENTO
El sábado 11 de Enero, a partir de las 11h, en la Casa de la Juventud de San Lorenzo de El Escorial tendrá lugar la cuarta sesión del ciclo “Otra economía es posible”,
organizado por la asamblea popular 15M Escorial, Entorno Escorial,
Plataforma Ciudadana Escurialense y la asamblea comarcal de la Sierra
Noroeste.
Bajo el título “La propuesta del decrecimiento”, Carlos Taibo expondrá las bases de lo que ha dado en llamarse teoría del decrecimiento.
EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES

OTRO CONSUMO ES POSIBLE: LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS
01 febrero: Cada vez hay más personas en la Sierra que se preocupan por los alimentos que consumen sus familias y, por eso, recientemente se ha visto la erupción de varios grupos de consumo en pueblos como Collado Mediano, los dos Escoriales, Galapagar, Las Rozas y Zarzalejo. En el segundo acto de un ciclo sobre consumo, Entorno Escorial y el Grupo de Consumo Ecoescorial con el apoyo de otras asociaciones escurialenses (15M Escorial, Centro Social Casa Plataforma Ciudadana Escurialense) pretenden tratar de forma muy práctica el tema de la compra ecológica en un coloquio (4 de febrero 10.30 en la Casa de la Cultura de El Escorial, Calle Sagrado Corazón, 5). acto sobre consumo
MARCHA UNIVERSAL A SANTIAGO POR LA PAZ
04: Febrero. Marcha aplazada hasta el domingo 12 de febrero debido al mal tiempo.
01 Febrero: Nos han enviado información sobre una marcha este domingo 5 de febrero para preparar una "Marcha Universal a Santiago de Compostela por la Paz" en junio y agosto.
01 Febrero: Nos han enviado información sobre una marcha este domingo 5 de febrero para preparar una "Marcha Universal a Santiago de Compostela por la Paz" en junio y agosto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)