
Agustín Moreno, profesor de secundaria, sindicalista y miembro de la Marea Verde, se centró más en la educación secundaria, deteniéndose punto por punto en las principales novedades de la citada Ley, que deja de considerar el aprendizaje y el paso por la escuela como una forma de crecer personalmente para entenderlos, únicamente, como mecanismos para estabilizar el mercado laboral: la formación, a partir de ahora, sólo tiene utilidad para nuestra Administración si con ella estimulamos el negocio.
Ángeles Ramírez, profesora universitaria, integrante de Trabajadorxs UAM y de la Asamblea 15M Escorial, nos explicó con detalle la situación de la Universidad en España y cómo, a través de mecanismos tan poco sutiles como la brutal subida de tasas, por ejemplo, la educación superior quedará en manos de las personas adineradas porque serán éstas las únicas que podrán permitírsela.
A través de Mª José Santamaría, profesora en el IES Escorial y también integrante de la Asamblea 15M Escorial y Casa Abierta, nos contó las conclusiones finales de una encuesta realizada al personal docente sobre los cambios producidos por los recortes en el IES Juan de Herrera en San Lorenzo de El Escorial.
Finalmente y tras un enriquecedor debate donde, como siempre, todos los asistentes tuvimos la ocasión de aportar nuestro granito de arena, pudimos relajarnos compartiendo las viandas que unos y otros trajeron para poner el ya tradicional punto final a la jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario