1 de septiembre  Aplaudimos la actuación del concejal de San Lorenzo de El Escorial, Austricliniano Arribas Herranz  (PSOE). Austri ha entregado un escrito al ayuntamiento de San Lorenzo  sobre la plaga que afecta de forma muy grave al Castaño de las Indias,  uno de los árboles más comunes y más bellos de nuestra zona. Desde hace  varias semanas, se puede ver como los castaños en el casco de San  Lorenzo, especialmente en la Calle Floridablanca, están ya agostados y  están perdiendo muchas hojas.
Austri pide acción urgente para solucionar este grave problema: “Considerando  que este minador es peculiar, invasivo y muy perjudicial, la lucha en  su contra debe considerarse como algo obligado, y que mediante un  bando, se den las instrucciones preventivas y de ataque contra la  plaga, a los vecinos y operarios del ayuntamiento, para facilitar su  reducción y erradicación definitiva. 
Explica Austri “la plaga está producida por el lepidóptero, minador del castaño de Indias, Cameraria ohridella,  cuyos daños más frecuentes son las galerías de las larvas que hacen  sobre la hojas, comiéndose las mismas. Los árboles evolucionan  negativamente y hacen que a hoja se vuelva parda y caiga de manera  prematura. En este caso, el árbol se ve incapaz de crear reservas  suficientes durante el verano, y muchos de los árboles afectados forman  menos hojas al año siguiente. Todo ello perjudica la condición de los  árboles, debilitándolos y quedando expuestos así a otros parásitos y  enfermedades, que bajo circunstancias normales no serían fatales.” 
Austri pide acción urgente para solucionar este grave problema: “Considerando  que este minador es peculiar, invasivo y muy perjudicial, la lucha en  su contra debe considerarse como algo obligado, y que mediante un  bando, se den las instrucciones preventivas y de ataque contra la  plaga, a los vecinos y operarios del ayuntamiento, para facilitar su  reducción y erradicación definitiva. 
La  eliminación a través de medios químicos es particularmente difícil,  dado que el minador del castaño de Indias se encuentra en las galerías  de la hoja durante la mayor parte de su ciclo vital, por lo que no son  fácilmente accesibles. Por consiguiente, resulta sumamente importante  controlar de cerca esta plaga. Ello es posible gracias a la utilización  de feronoma de Cameraria ohridella en combinación con trampas  tipo embudo o la incineración de las hojas ya contaminadas. Encerrando  estas en bolsas e incinerándolas fuera del periodo del peligro de  incendios en Otoño.”
Foto: La Calle Floridablanca en San Lorenzo de El Escorial (Austri Arribas)
Foto: La Calle Floridablanca en San Lorenzo de El Escorial (Austri Arribas)

No hay comentarios:
Publicar un comentario