I ENCUENTRO DE MUNICIPIOS DEL BIEN COMÚN EN MADRID


El 23 y el 24 de noviembre en Madrid (Calle Alameda, 15) se celebrarará el I Encuentro de Municipios del Bien Común organizado por el movimiento internacional de la Economía del Bien Común. Durante las jornadas se comentarán las experiencias de varios municipios en España como Miranda de Azán en Salamanca. El domingo 24 Christian Felber hablará del papel de los municipios dentro del cambio de modelo actual hacia una economía del bien común.

LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS DE AUTOBUSES INTERURBANOS

lineaexpress.wordpress.com
Recientemente la empresa Autobuses Herranz ha reducido en un 14% sus servicios, eliminando varios autobuses en horas "valle": 661 (SL-Galapagar-Madrid) - 2 servicios; 664 (SL- Guadarrama-Madrid) - 3 servicios. El recorte más importante (4 servicios) ha sido en la 667 (SL-Hospital Puerta de Hierro) que afecta principalmente a gente mayor, enfermos en tratamiento, y familiares. La eliminación de estos autobuses perjudicará a las personas que utilizan el transporte público, cuyo precio ha experimentado en los últimos años subidas muy por encima del IPC e incrementará el uso de vehículos privados, lo que supone mayor gasto, atascos y contaminación. Entorno Escorial apoya al 15-M Escorial en su reclamación de restituir estos servicios y mejorar el transporte público en nuestra zona.

La situación en otros pueblos de la comarca: (información José Ramón Mendoza)

LAS TURBIAS CUENTAS MUNICIPALES DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Todos los vecinos de San Lorenzo han recibido en sus buzones un folleto a todo color titulado "Las cuentas claras: resumen de las cuentas municipales de 2012". En una operación de marketing, a costa de los propios contribuyentes, el equipo de gobierno se jacta de haber logrado un superavit de 4.369.296 euros. El resto del documento incluye cifras muy generales e información, con muchas fotos, sobre como se ha gastado el dinero público. Sin duda, lo más pintoresco del documento es una introducción personal del alcalde, José Luis Fernández-Quejo, asegurando que él y su equipo son "fieles a los compromisos de transparencia y claridad que rigen nuestras actuaciones". Sin embargo, el folleto es un auténtico monumento a la opacidad y al engaño. Por ejemplo, incluye como ingresos 3.337.135 euros recibidos en préstamos que luego habrá que devolver. Además en el publireportaje no hay mención de partidas como los sueldos y gastos del equipo de gobierno, de las operaciones ruinosas como el spa ni de los pagos a la consultora urbanística Auriga. 

Después de un análisis de los presupuestos, en febrero de este año, los movimientos sociales de San Lorenzo firmaron un documento sobre la cruda realidad de las arcas sanlorentinas: propuestas desequilibradas con serias desviaciones entre ingresos y gastos, sobrevaloración del patrimonio municipal, una creciente deuda financiera, total falta de transparencia... Recomendamos una visita al blog 13diez12 donde están colgados los documentos oficiales relacionados con los presupuestos del periodo 2009-2012, que el Ayuntamiento no ha tenido a bien facilitar al conocimiento público a través de su web.

Comunicado sobre los presupuestos municipales de San Lorenzo.

EL PP DE EL ESCORIAL NO QUIERE HABLAR DE LOS DESAHUCIOS NI DE LOS DESAHUCIADOS

Foto: www.hispanidad.com
Acción Plural, en colaboración con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)  presentó una moción al Pleno del Ayuntamiento de El Escorial del 13 de noviembre con una serie de medidas urgentes para aliviar la situación de los afectados y para acabar con los desahucios en el municipio. Por ejemplo, Acción Plural propone no poner la policía municipal a disposición de órdenes de desahucio, evitar cobrar impuestos municipales (IBI/Plusvalía) a los afectados, garantizar el inmediato realojo de las familias desahuciadas, realizar un censo de pisos vacíos en manos de las entidades financieras y declarar El Escorial "Municipio Libre de Desahucios". El equipo de gobierno, con una restrictiva interpretación de las normas (hechas a su medida), ni siquiera incluyó la moción en el orden del día porque se presentó con tres días en vez de cinco días de antelación sobre la fecha de la convocatoria del Pleno. Ahora habrá que esperar a diciembre para ver la reacción del equipo de gobierno a la propuesta. Obviamente, para el PP de El Escorial, los desahucios y la situación de los afectados por las hipotecas no son temas nada urgentes.

Moción de Acción Plural
-->

COMO ACTUAR ANTE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Plataforma contra el ruido en San Lorenzo
La Plataforma Contra el Ruido en San Lorenzo sigue con su actividad y habrá una nueva reunión este viernes 15 de noviembre (19.30 en Casa Abierta, C/ Patriarca 22, bloque 5, bajo derecha). En breve se sacará un folleto para los ciudadanos con consejos útiles de como reaccionar en el caso de ser víctima de la contaminación acústica. 

La plataforma en Facebook: https://www.facebook.com/NoMasRuidoEnSanLorenzo

EL RUINOSO NEGOCIO DEL SPA DE SAN LORENZO

El Spa de San Lorenzo de El Escorial  Foto: El País
Ha salido un interesante artículo en El País sobre el Spa municipal de San Lorenzo (más información) que relata el pago de 1,5 millones por el consistorio sanlorentino a Aqualia por su construcción, los 90.000 euros al año que abona anualmente por su gestión y la venta del alcantarillado público a la misma empresa. El artículo destaca el estrepitoso fracaso económico del spa que en 2012, en vez de producir los 124.500 € previstos, solamente generó ingresos de 22.344 €. En el blog de Entorno Escorial sacamos este tema en marzo de este año, criticando la opacidad de la operación y la "gestión incompetente e irresponsable de fondos públicos" (ver: Pescar en aguas revueltas). Ocho meses más tarde tenemos varias preguntas para el señor Alcalde: ¿Por qué se ha gastado tanto dinero en un spa privatizado cuando el consistorio ni siquiera cubre bien los servicios básicos como la limpieza?; ¿Por qué tiene Aqualia una relación tan privilegiada con el Ayuntamiento?; ¿Quién va a tomar responsabilidades políticas por el despilfarro de dinero público en esta ruinosa operación?; ¿Hasta cuándo tendrán que pagar los costes del fracaso de este negocio los ciudadanos de San Lorenzo?

UNA ASOCIACIÓN CULTURAL PRETENDE REHABILITAR EL CINE VARIEDADES EN SAN LORENZO

Foto: El Eco de la Sierra
Foto: aslepyme.com
Desde hace tiempo, el centro de San Lorenzo de El Escorial está en plena decadencia, lleno de comercios cerrados, pintadas y basura y con símbolos de la burbuja como el faraónico (y casi siempre vacio) Auditorio más información). Un  símbolo de este grave deterioro es el emblemático Cine Variedades en la Calle Pozas, un edificio de estilo modernista de los años veinte y uno de los primeros cines en la Comunidad de Madrid, que lleva varios años cerrados y en un estado lamentable. Sin embargo, ha surgido la Asociación Cultural Cine Variedades Taller de Artes que pretende rehabilitar el edificio, recuperar la antigua sala del cine y crear nuevos espacios polivalentes para actividades culturales con una sala de exposiciones y aulas taller. Entorno Escorial aplaude a esta iniciativa ciudadana y animamos a todos que puedan a hacerse socio de la nueva asociación que depende totalmente del apoyo social (Hoja de adhesión).   

EL SEGUNDO RECICLAMERCADO EN CASA ABIERTA ESCORIAL

El viernes 8 y el sábado 9 de noviembre se organizó el segundo reciclamercado en el centro auto- gestionado, Casa Abierta Escorial con una gran variedad de productos de segunda mano: ropa, complementos, juguetes, libros y CDs, artículos de menaje, herramientas para bricolaje etc. La experiencia ha sido muy satisfactoria y se han realizado unas noventa ventas, obteniendo así algunos fondos para Casa Abierta. Además el reciclamercado ha prestado un buen servicio para la gente que ha adquirido cosas necesarias a un precio simbólico. Entorno Escorial felicita esta iniciativa colectiva que fomenta la reutilización de bienes, reduciendo así la cantidad de residuos que producimos y conservando los recursos naturales.

Reutilizar es la clave 

LA ESCUELA DE TEATRO Y CINE MEDINACELI ORGANIZA UN CASTING DE NIÑAS Y NIÑOS


CASA ABIERTA Y BdT ESCORIAL ABIERTO OFRECEN UNA SESIÓN DE BIODANZA

-->
Acariciamiento de manos 
El centro social auto-gestionado, Casa Abierta Escorial  y el Banco de Tiempo Escorial Abierto  ofrecen cada vez más actividades a sus socios y el martes 19 de noviembre (19-21h) el compañero del BdT, Ángel Vecino, organiza una nueva sesión de “Biodanza S.R.T.” en la Casa de la Juventud de San Lorenzo (C/ Presilla, 11). La biodanza es un sistema de integración afectiva, renovación orgánica y de reaprendizaje de funciones originarias de vida, cuyo abordaje se basa en la inducción de vivencias a través de la música, la danza, el canto y diversas situaciones de encuentro en grupo (más información)Las personas interesadas deben enviar email de confirmación (por exigencias de la sala) a la dirección: escalonias2004@yahoo.es.

Más información:

PETICIÓN EN CHANGE.ORG SOBRE LAS CONCERTINAS EN LA VALLA DE MELILLA

Concertinas  Foto: Jesús Blasco  www.eldiario.es
 Resto de la vestimenta de inmigrantes que intentaron saltar la valla en noviembre de 2005. (El País)  BERNARDO PÉREZ
Anastasio Romero, activista en el Banco de Tiempo Escorial Abierto, ha iniciado una petición muy importante en change.org sobre la reciente instalación de concertinas en la valla de Melilla. Las concertinas son alhambres extremademente agresivas con unas cuchillas que dejan profundas lesiones en las personas que intenten cruzar la valla en su desesperación por llegar a España. Fueron instaladas en el 2005 durante el gobierno de Zapatero y retiradas en 2007 después de muchas protestas. Anastasio termina su petición al Presidente del Gobierno de España así: "Le pido, Sr. Rajoy que, si no puede quitar las vallas, cuando menos, no las embadurne de crueldad y sangre." 
Carta a Rajoy:

II JORNADAS DE PATRIMONIO EN ALERTA ROJA

Desde hace tres años, Entorno Escorial es un grupo asociado a Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, una asociación que lucha para defender el patrimonio histórico madrileño. Entre el 13 y el 16 de noviembre MCyP organiza unas jornadas con charlas, debates y paseos por la ciudad de Madrid. MCyP denuncia que la nueva Ley de Patrimonio Histórico pone en grave peligro nuestros edificios y monumentos históricos y que las demoliciones, expolios, afecciones o amenazas a edificios, yacimientos o lugares históricos se han incrementado de forma considerable. 

Tríptico sobre las jornadas:

FOTOS DE LA MARCHA "LOS COLORES DEL OTOÑO"

El grupo cerca de la Silla  Foto: Entorno Escorial
Empezando la subida
El sábado 2 de noviembre Entorno Escorial organizó una caminata desde Zarzalejo Estación hasta El Escorial por las Machotas con explicaciones sobre la flora, el paisaje y la historia por miembros de nuestro grupo. Pusimos un tope de personas para limitar nuestro impacto ambiental y unos veintitantos caminantes subimos hasta el puerto de Entrecabezas con paradas para comentar el paisaje y la vegetación. Al llegar arriba Álvaro nos habló de la Sierra de Guadarrama: la sierra oeste (más baja), Abantos y picos cercanos (sierra mediana) y la alta sierra (Siete Picos, La Maliciosa, Cuerda Larga etc.). Bajando a la Herrería vimos árboles más coloridos, especialmente los arces de Montpellier aunque el tiempo suave este año ha retrasado el cambio de colores. En resumen, lo pasamos muy bien con tiempo soleado, buena compañía y disfrutando de la marvillosa naturaleza de nuestra comarca.

Más fotos:

FOTOS DE LAS MACHOTAS DE PAUL EDWARD DAVIES

Foto: Paul Edward Davies
Foto: Paul Edward Davies
Durante la marcha del sábado 2 de noviembre organizada por Entorno Escorial entre Zarzalejo y El Escorial (más información), el artista y fotógrafro Paul Edward Davies nos acompañó y, además de sacar muchas fotos del grupo que pondremos en nuestro reportaje sobre la marcha, Paul tuvo la oportunidad de realizar algunas fotos más reflexivas. El tema central de su obra es la naturaleza: su mirada nos hace observar el mundo natural con otros ojos y explora la frontera entre lo figurativo y el abstracto. 

Desde hace varios años Paul es miembro de Entorno Escorial además de ser muy activo en la asociación de artistas Ruta de Arte

Recomendamos una visita a su página web:
 
PaulEdwardDavies




Más fotos:

EL GRAN MISTERIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS HERRERIANOS EN SAN LORENZO

Antiguo Cuartel de Voluntarios  Foto: turismo San Lorenzo
El pasado lunes 28 de octubre fue el último día del concurso para la adjudicación del Centro de Estudios Herrerianos (CESHER) y del uso del imponente edificio que es propiedad del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial: el Antiguo Cuartel de Voluntarios  (más información). Hemos oido de varias fuentes que el concurso se ha quedado desierto, buenas noticias porque significaría que el edificio sigue todavía en manos públicas aunque podría ser una sencilla maniobra para forzar una mejoría de condiciones para la organización interesada en la contratación. Sin embargo, lo más llamativo de todo este turbio asunto es la opacidad total del Ayuntamiento sanlorentino. No hemos encontrado ninguna información sobre el CESHER en la página web del Ayuntamiento y ha habido un silencio sepulcral sobre el concurso de contratación en los últimos días. La única información que se puede encontrar sobre el proyecto está en la página de la oficina de turismo (más información) donde hay un video promocional. En el próximo pleno, el 26 de noviembre, esperamos que los partidos democráticos de la oposición formulen preguntas sobre este concurso y que el señor Alcalde aclare a los ciudadanos de San Lorenzo lo que está pasando y porque él y su equipo no quieren informar los vecinos sobre un asunto de tanta envergadura.        
 Pliego de condiciones técnicas para el CESHER: concurso CESHER

FOTOS DE LA MARCHA DE CORRECAMINOS DESDE PEGUERINOS A SAN LORENZO

Amanita muscaria   CC Lorenzo Risco
Encima de Cuelgamuros  CC Lorenzo Risco
El domingo 27 de octubre el grupo Correcaminos organizó una marcha desde el pueblo abulense de Peguerinos hacia San Lorenzo, pasando por La Naranjera, el Puerto de San Juan, los Pozos de la Nieve, el Pico de Abantos y el Camino de las Hayas. Colgamos aquí unas fotos de la jornada y otra vez damos la enhorabuena a Lucas Reguilón y el resto de los correcaminos que llevan más de dos decadas en defensa de nuestros caminos y vías pecuarias.

Más fotos:


"OTRO PUEBLO ES POSIBLE": INICIATIVAS DE CAMBIO MUNICIPAL

El sábado 16 de noviembre (11-14h) en la Casa de la Juventud de San Lorenzo, los movimientos sociales escurialenses organizamos el primer debate en el nuevo ciclo "Otro pueblo es posible" (más información). Vendrán a comentar sus experiencias durante lós últimos tres años el ex-concejal de urbanismo de Los Molinos y un conceja de Cerceda/ Matalpino/El Boalo: las políticas que han llevado a cabo, sus éxitos y sus fracasos. Luego habrá un debate en que podremos hablar de las posibilidades de montar una "candidatura desde abajo" en nuestros pueblos para iniciar una transformación política, social y ambiental. Invitamos a participar a todas las personas y grupos políticos interesados en cambiar la dinámica política de El Escorial y San Lorenzo donde, desde hace demasiado tiempo, la mayoría absoluta del PP nos ha traído graves problemas: la especulación urbanística y el deterioro ambiental; el abandono de nuestro patrimonio histórico y cultural; el clientelismo y los abusos del poder; el empeoramiento de los servicios públicos y una creciente exclusión social; una profunda crisis económica local como consecuencia de nuestra propia "burbuja" de la construcción.

NUEVO CICLO DE DEBATES ESCURIALENSES: "OTRO PUEBLO ES POSIBLE"

Carlos Taibo nos habló de decrecimiento en 2012
Esta primavera Bibiana Medialdea nos habló de la crisis y UE
Este mes los movimientos sociales escuralienses vuelven a la carga con otro ciclo de charlas y debates, titulado "Otro pueblo es posible" prestando atención a los problemáticas locales de nuestros dos municipios y nuestra comarca. La asamblea15-M Escorial, Casa Abierta, Entorno Escorial y la Plataforma Ciudadana Escurialense llevan dos años organizando actos sobre los temas que afectan la vida de los ciudadanos, buscando alternativas nuevas y planteando un cambio de modelo: Otra economía es posible (2011-12); Otra sociedad es posible (2012-13). Este año se abordarán iniciativas y propuestas sobre cuestiones que inciden directamente en la vida de nuestros pueblos. El primer acto será el 16 de noviembre sobre experiencias de gestión muncipal como las de Los Molinos y Cerceda-Boalo-Mataelpino donde coaliciones de izquierdas han promovido políticas imaginativas, rompiendo la hegemonía neoliberal en la Sierra.    

Más información sobre los debates en el ciclo:

JORNADA PARA IMPULSAR LA TRANSICIÓN EN ZARZALEJO

El movimiento de transición sigue con fuerza y el domingo 10 de noviembre hay una jornada de actividades (10.30-18h C/ Zarza 4, Zarzalejo Estación). Además de actividades de desarrollo personal, canciones y juegos, Javier Zarzuela organizará un taller titulado ¿Cómo continuo la Transición en 2014? 

Más información:

http://zarzalejoentransicion.blogspot.com.es

Artículo de Rosae Martín sobre Zarzalejo en Transición y entrevista con Javier Zarzuela

EL ESCÁNDALO DEL CENTRO DE ESTUDIOS HERRERIANOS EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

El futuro Centro de Estudios Herrerianos en San Lorenzo de El Escorial (a la izquierda)

La Plataforma Ciudadana Escurialense ha sacado a luz un gravísimo caso de despilfarro de fondos públicos y mala gestión en el proyecto de establecer el prestigioso Centro de Estudios Herrerianos en San Lorenzo de El Escorial. La organización conservacionista critica duramente los pliegos del concurso convocado por el consistorio sanlorentino que terminó ayer y que, previsiblemente, saldrá con la privatización del edificio y resultará en un centro que no tenga nada que ver con el ambicioso proyecto original.

ACTIVIDADES DEL ARBORETO LUIS CEBALLOS EN NOVIEMBRE


2º RECICLAMERCADO EN CASA ABIERTA ESCORIAL

El sábado 9 de noviembre Casa Abierta Escorial, el centro autogestionado escurialense, organiza otro mercado de reciclaje para sus socios, los participantes en el Banco de Tiempo Escorial Abierto y los miembros del grupo de consumo Ecoescorial. El objetivo es que se donen objetos en buen estado que ya no se utilizan, que todo el dinero recaudado irá a Casa Abierta y que los precios sean bajísimos (entre un 10 y un 20% de su valor real). Entorno Escorial felicita a Casa Abierta por montar este evento que fomenta la reutilización y que ayudará a mantener este centro social que está convirtiéndose en un importante eje para los movimientos sociales escurialenses, demostrando que la acción ciudadana y colectiva puede triunfar en un mundo dominado por el individualismo feroz, el consumismo y el aislamiento. 

Más información:

MARCHA DE ENTORNO ESCORIAL: LOS COLORES DEL OTOÑO EN LAS MACHOTAS Y LA HERRERÍA


El sábado 2 de noviembre Entorno Escorial organiza una excursión para ver los impresionantes colores en estas fechas de árboles como arces, castaños, fresnos y robles melojo, arbustos como majuelos, escaramujos y endrinos y setas (no comestibles) como la amanita muscaria. La marcha es una continuación del Curso sobre ecosistemas escurialenses que realizamos con éxito durante el pasado mes de junio y, durante el paseo de unas tres horas, contaremos con las intervenciones de dos expertos del grupo: el geógrafo Álvaro Blázquez explicará elementes de paisaje y geomorfología; Francisco Felipe, nuestro experto en botánica, comentará la vegetación y ecosistemas. Además, hablaremos de temas ambientales e históricos como la Gran Cerca y las fincas históricas y tendremos tiempo para tomar fotos de la belleza natural. La marcha es gratuita pero hay un límite en el número de participantes y es imprescindible la preinscripción.

Más información abajo:

LA LIMPIEZA COLECTIVA EN LOS ARROYOS: LOS POLÍTICOS, LAS FOTOS Y EL ABANDONO DE LA ZONA

Foto : CC Javier García
El domingo 27 de octubre la asociación de vecinos de Los Arroyos, ALANA, organizó una limpieza colectiva en el Arroyo Ladrón con la colaboración de Entorno Escorial y el Ayuntamiento de El Escorial. 


Esta entrada, que antes ponía que "los políticos solamente vienen para salir en la foto", ha sido modificada después de hablar en persona con una concejala del PP, Concepción Vicente Berzal, que tuvo que ausentarse de la jornada de limpieza por motivos de salud. Según ella, los otros dos representantes del equipo de gobierno sí estaban trabajando en la recogida de basura hasta las dos de la tarde pero en un lugar muy alejado del resto del grupo de voluntarios. Entorno Escorial no solamente ha modificado esta entrada pero pide perdón publicamente por el error en los datos. Sin embargo sugerimos que, en futuras jornadas de limpieza, los señores concejales trabajen juntos con los ciudadanos para evitar estas confusiones y también para conocer más de cerca los problemas de los vecinos de una zona abandonada a su suerte por el Ayuntamiento desde hace muchos años.    

Más información y fotos:

UNA SENDA NOCTURNA POR ABANTOS DURANTE LA NOCHE DE LOS MUERTOS

El 1 de noviembre (la noche de los muertos), el Arboreto Luis Ceballos organiza un curioso recorrido nocturno por el monte Abantos, contando historias y leyendas sobre este y otros parajes. Esta actividad se incluye dentro del Programa de Ocio y Naturaleza desarrollado por TALHER en colaboración con el Arboreto Luis Ceballos.
 

Ctra. del monte Abantos s/n. - San Lorenzo de El Escorial (Madrid) arboretoluisceballos.blogspot.com<http://arboretoluisceballos.blogspot.com.es/>

Información y reservas. Tel. 91 898 21 32

Horario: miércoles a viernes de 10 a 15 horas.
sábados de 10 a 18 horas.
domingos y festivos de 10 a 15 horas.

CONFERENCIAS Y SENDAS MICOLÓGICAS EN EL ARBORETO LUIS CEBALLOS

Un otoño más, el Arboreto Luis Ceballos, organiza una serie de conferencias y sendas micológicas. En esta ocasión participará el biólogo especializado en micología D. Felipe Castilla Lattke, co-autor del libro "Hongos del Arboreto y del monte Abantos". Cada día tendrá lugar una primera parte teórico-práctica de introducción a la identificación de las setas, seguida de una senda por el monte Abantos en la que se irán describiendo las diferentes especies encontradas por todos los participantes.

Ctra. del monte Abantos s/n. - San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
arboretoluisceballos.blogspot.com<http://arboretoluisceballos.blogspot.com.es/>
Información y reservas. Tel. 91 898 21 32
Reservas con al menos dos días de antelación

Horario: miércoles a viernes de 10 a 15 horas.
sábados de 10 a 18 horas. / domingos y festivos de 10 a 15 horas.

CADA VEZ HAY MÁS ACTIVIDADES EN EL CENTRO SOCIAL CASA ABIERTA ESCORIAL

El local de Casa Abierta Escorial
El número de actividades  en el centro social auto-gestionado Casa Abierta Escorial sigue creciendo, además de las reuniones de los movimientos sociales como 15-M, Entorno Escorial y la Plataforma contra el Ruido. Los martes por la tarde (19-20h) hay atención al público del Banco de Tiempo Escorial Abierto y la semana pasada hubo un taller sobre la utilización del software del banco. Los miércoles hay atención al público de Casa Abierta (12-13h), baile latino (17.15-18.45) y clases del grupo Inglés para Activistas (19-21h). Una nueva actividad los sábados es la Ludoteca Casa Abierta para niños de 8 a 13 años (sábado 26 octubre - 18:55 a 19:55). Este jueves por la tarde (24 de octubre) un grupo de socios saldrá para participar en la Manifestación por la educación. El domingo 27 de octubre habrá una reunión de estrategia de Casa Abierta con salida al monte y una comida colectiva en el local. Otras actividades para los socios del centro social incluyen Chi-Kung. con Pepa Hervás en el Centro Alfa.

Información: Calle Patriarca, número 22 – bloque 5 – bajo derecha

24/10- HUELGA GENERAL DE EDUCACIÓN: MANIFESTACIONES EN VILLALBA Y MADRID

El jueves 24 de octubre habrá huelga de la enseñanza en todo el país y la MAREA VERDE vuelve a salir a la calle: contra las agresiones que está sufriendo la escuela pública, contra los recortes, contra las reformas, contra el cambio ideológico que están imponiendo y al que el 99% de la ciudadanía ya ha dicho NO en la consulta por la educación.
 

Convocatorias: 
12 h en Collado Villalba (desde la Plaza de la Estación hasta la DAT)
18h Madrid: (Neptuno-Sol) 


Video en defensa de la educación pública 

OFERTA DE CHI-KUNG PARA LOS SOCIOS DE CASA ABIERTA Y EL BANCO DE TIEMPO

El centro ALFA, que organizó varias jornadas de Chi Kung en la Naturaleza en colaboración con Casa Abierta Escorial durante la primavera pasada, ahora ofrece a los mismos participantes continuar con la actividad en su centro. ALFA ofrece condiciones especiales para esos miembros de Casa Abierta y BdT y el sábado 26 de octubre habrá un taller de iniciación.

Más información y condiciones: 

UN CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE FELIPE II: SU ÉPOCA, SU OBRA, SUS COLECCIONES

En noviembre y diciembre, además de organizar dos visitas guiadas al Monasterio de San Lorenzo, (más información), el centro de terapias naturales ALFA lanza un ciclo de interesantes conferencias sobre Felipe II, su época, su obra y sus colecciones con el profesor de historia de arte, Manuel Rey. El breve curso intentará acercar a los participantes a la figura de un rey controvertido, a su época, a su obra arquitectónica y a sus colecciones.


Más información:

EL BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID PRETENDE RECOGER UN MILLÓN DE KILOS DE ALIMENTOS


http://bamadrid.org/
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid organiza una gran operación de recogida de alimentos para los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre. La ONG necesita 20.000 voluntarios para recoger un millón de kilos de comida.

www.granrecogidamadrid.org  
 
Más datos sobre el Banco de Alimentos de Madrid y su proyecto:

LA PLATAFORMA CONTRA EL RUIDO EN SAN LORENZO TRABAJA EN PROPUESTAS PARA LA NUEVA ORDENANZA SOBRE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Mañana habrá otra reunión de la nueva Plataforma Contra el Ruido en San Lorenzo (18 de octubre a las 19.30 en Casa Abierta Escorial, C/ Patriarca 22). Los miembros de la plataforma están elaborando información (folletos, un boletín informativo) sobre el serio problema de la contaminación acústica en nuestro municipio y sus gravísimas consecuencias para la salud humana. Además la plataforma va a trabajar en ideas para la nueva Ordenanza contra el ruido que se aprobó antes del verano en el pleno municipal, gracias a las presiones de la plataforma, grupos como Entorno Escorial y partidos políticos como IU y el PSOE.

PORQUE ENTORNO ESCORIAL NO PARTICIPA EN LA REUNIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN SAN LORENZO

Entorno Escorial no asistirá a la reunión que convoca mañana (18 de octubre) el nuevo partido politico Vecinos de San Lorenzo para hablar de un reglamento de participación en nuestro municipio. La primera razón es la decisión de este nuevo partido de invitar al partido AME (Alternativa Municipal Española) que, en nuestra opinión, es una agrupación neo-fascista con tintes xenófobos y nada democráticos. La segunda razón es que opinamos que una iniciativa de este tipo debería estar convocada por todos los movimientos sociales y los partidos políticos democráticos de San Lorenzo y no por uno solo. Recordamos que Entorno Escorial ha luchado por la participación ciudadana en San Lorenzo y El Escorial desde hace muchos años, primero proponiendo una Agenda 21 en 2007 (Plan de desarrollo sostenible (pdf)) y después apoyando un reglamento de participación ciudadana Propuestas para la sostenibilidad (2011).

Más información sobre el AME: Partidos de extrema derecha en España
Programa de AME en San Lorenzo

TUMALETERO.ES: UN MERCADO DE CONSUMO ALTERNATIVO EN EL CAMPING EL ESCORIAL

Ante la dura depresión económica y el creciente rechazo de los ciudadanos a los valores de la sociedad de consumo, abundan las iniciativas de trueque y reciclaje en nuestros dos municipios. El fin principal, además de ayudar a las sufridas economías domésticas, es de fomentar un consumo alternativo y sostenible. Damos la bienvenida al Mercado Alternativo de Consumo Alternativo. Se trata de un mercado alternativo promocionado por la asociación sin ánimo de lucro “La Casita de Más Arriba”. La idea es acercarse con tu coche al Camping El Escorial para vender, comprar e intercambiar bienes.
 
Sábado 26 de octubre: 10-16h. Camping El Escorial. Más información en www.tumaletero.es 

ALFA ORGANIZA DOS VISITAS GUIADAS AL MONASTERIO


En noviembre y diciembre, el centro de terapias naturales Alfa organizará dos visitas al Monasterio de San Lorenzo que prometen ser muy interesantes. Además de comentar las famosas colecciones de tapices y cuadros y explicar la arquitectura del edificio, el profesor de historia de arte, Manuel Rey, contará aspectos menos conocidos del palacio/monasterio como su carácter esotérico y mágico. 

Más información y programa de las visitas: