ÉXITO DE LA CONSULTA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LOS DOS ESCORIALES


Casi dos mil personas participaron en la consulta por la educación pública en El Escorial y San Lorenzo que se realizó la semana pasada, con la participación de AMPAs, profesorado, agrupaciones sociales y partidos políticos. Los resultados demostraron un rechazo frontal a los recortes de la Comunidad de Madrid y a las políticas educativas del gobierno central. Por las restrictivas ordenanzas municipales de los dos pueblos y por la expresa negativa del alcalde de San Lorenzo, José-Luis Fernández-Quejo (PP), solamente hubo una mesa en una vía pública y, con creces, fue donde se depositaron más votos.   

Reportaje y resultados de la consulta:

UN CURSO DE ECOTONO SOBRE EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS SETAS

Nuestros compañeros de Ecotono ofrecen más cursos el mes que viene que pueden ser de gran interés para los amantes de la naturaleza:
 
· Iniciación a la Micología. 8 a 10  de Noviembre
· Introducción al anillamiento científico: Del 15 al 17 de noviembre  
· Iniciación al Fototrampeo: Del 22 al 24 de Noviembre 
· Técnicas Básicas en Sistemas de Información Geográfica para Estudios de Biodiversidad: Del 29 noviembre al 1 de diciembre  

Más información sobre estos cursos de Ecotono: 

10/2013: EL DETERIORO DE LA URBANIZACIÓN LA PIZARRA EN SAN LORENZO

Edificio entre La Pizarra y Felipe II   Foto: Cambia San Lorenzo
En la página de Facebook "Cambia San Lorenzo hay una entrada sobre el estado cada vez más deteriorado de la prestigiosa urbanización La Pizarra y el abandono que sufre sus vecinos por parte de el Ayuntamiento sanlorentino. Entre los problemas que cita es la falta de limpieza de las calles, la inseguridad para los usuarios del autobus y la existencia de las ruinas de una gran obra privada entre La Pizarra y la urbanización de Felipe II. En marzo de este año el PSOE de San Lorenzo mandó un escrito al consistorio sobre esta construcción parada pero todavía no ha recibido respuesta del equipo de gobierno.

Más fotos, la entrada de Cambia San Lorenzo y el escrito del PSOE al Ayto:

DOSIER SOBRE LAS BAYAS SILVESTRES

Majuelo  Foto: Karlos Saez
Escaramujo  Foto: Karlos Saez
Endrina  Foto: Karlos Saez
Las bayas silvestres abundan en nuestra zona al principio de otoño y, además de ser una fuente de deliciosa comida, tienen unas cualidades muy importantes para la salud humana. Palmira Pozuelo, farmacéutica naturista, ha colaborado con Entorno Escorial en la producción de un dosier muy completo sobre las bayas locales. En este documento, Palmira explica que frutos son buenos y describe sus propiedades medicinales y culinarias. Además Palmira nos da unas recetas para transformar las bayas en sabrosas mermeladas, jaleas, infusiones y licores.

Dosier sobre bayas silvestres de Palmira Pozuelo:

¿POR QUÉ NUESTRA SOCIEDAD TIENE TANTO MIEDO A LA MUERTE?

En la primera clase de este trimestre, los participantes del grupo Inglés para Activistas eligieron los temas para tratar en la clase. El resultado fue: 1) el miedo a la muerte en la sociedad occidental 2) las medicinas alternativas 3) la comida, la obesidad y la dieta 4) la educación 5) el neoliberalismo. En el primer módulo hablaremos sobre las actitudes hacia la muerte y como el acto de morir y el proceso de duelo es muy distinta en diferentes culturas. También leeremos sobre la historia de la muerte y el proceso de evolución en nuestra sociedad capitalista y consumista hacia una muerte invisible, aislada, hospitalizada y burocratizada (que en algunos sentidos es un fiel reflejo a nuestras vidas). Por supuesto, para terminar, hablaremos sobre como podemos empezar a cambiar esta situación de alienación que agrava nuestro sufrimiento y ansiedad cuando llegamos a nuestros últimos años, meses, días o horas. 

Enlace a todos los materiales en English4GlobalCitizens: Module 4: Death

LOS DERECHOS DE LA MINORÍA CAZADORA (0,5%) SOBRE LA POBLACIÓN NO CAZADORA (99,5%)

Foto: El Público
Esta semana la nueva temporada de caza empieza en la Comunidad de Madrid y nos unimos a la reclamación de los colectivos ecologistas regionales para una mayor regulación y control y más transparencia en su gestión.  

Continúa la entrada sobre la caza en el Monte Abantos y el artículo de Ecologistas en Acción:

SALVEMOS EL TEATRO INFANTIL EN EL ESCORIAL

A.C. Nuevos Públicos
La Asociación Cultural Nuevos Públicos promueve una carta al equipo de gobierno para continuar con la realización de obras de teatro infantil en la Casa de Cultura de El Escorial. En los últimos 3 años, gracias a este proyecto, han visitado El Escorial compañías de toda España. A.C. Nuevos Públicos tiene preparada una programación muy interesante (ver abajo) dentro del circuito que ha creado con los municipios vecinos como son Villalba, Colmenarejo y Navacerrada. Sin embargo, el Ayuntamiento no quiere seguir con la celebración de teatro infantil y, suponemos, da como excusa los recortes en el presupuesto (una filosofía que no se aplica a sus propios sueldos y gastos o a los sobresueldos de los altos cargos) (sobresueldos en el Ayto de El Escorial). 


Modelo de carta para enviar al equipo de gobierno y programación de Nuevos Públicos para el 2013/14:

IMPORTANTES NOVEDADES EN EL BANCO DE TIEMPO ESCORIAL ABIERTO

El Banco de Tiempo Escorial Abierto arranca este curso con algunos cambios importantes. Primero en el local de Casa Abierta se cuenta con ADSL por lo que, en las nuevas horas de atención al público (martes de 19 a 20 horas y miércoles de 12 a 13 horas), los usuarios pueden recibir ayudar a manejar el software. El sitio web con su programa de intercambios ya está en pleno funcionamiento pero todavía algunos usuarios no han creado sus perfiles y empezado a gestionar sus ofertas y demandas de servicios de esta forma. Para facilitar esta tarea se ha elaborado un MANUAL BÁSICO DE USUARIO (ver abajo). Se recuerda que, para recibir las claves de usuarios, tenéis que estar al día con las cuotas en la modalidad que hayáis elegido. Finalmente, se realizará un taller el martes 15 de octubre para enseñar paso por paso el uso de www.bdtescorialabierto.es

Manual de usuario del software del BdT Escorial Abierto:

LAS BAYAS SILVESTRES: "MARAVILLOSAS CÁPSULAS DE ENERGÍA"

Palmira habla con el grupo   Foto: Entorno Escorial
Escaramujo  Foto: Lorenzo Risco
El lunes 7 de octubre hizo una tarde muy agradable en San Lorenzo, idónea para un paseo con Palmira Pozuelo, farmacéutica naturista y experta en plantas medicinales. Caminamos por la zona del Batán donde hay varios ejemplares de majuelos, escaramujos, endrinos, zarzamoras y bérberis. Palmira nos habló de las cualidades de las bayas de esos arbustos y otros como el saúco, el serval de los cazadores y el enebro común. Según la experimentada herbalista, poseen propiedades muy importantes para la salud humana: tienen altísimos niveles de energía y muchas vitaminas (ej. A/B/C); protegen las personas de muchas enfermedades; fortalecen nuestros sistemas inmunes; son medicinales (ej. la mora es buena para la flora intestinal).

La semana que viene pondremos en este blog un pequeño dosier con las cualidades de cada baya que vimos y recetas para mermaladas, jaleas, infusiones y licores. 

FOTOS DE LA MARCHA REIVINDICATIVA POR EL CAMINO DE LOS ERMITAÑOS

En la entrada del camino de Los Ermitaños  Foto: Entorno Escorial
El grupo cerca de la calzada romana  Foto: Lorenzo Risco
El domingo 6 de octubre Correcaminos y Entorno Escorial organizaron una marcha por el Camino de los Ermitaños (entre la Silla de Felipe II y Zarzalejo). Hizo un día esplendido y los cuarenta y pico camineros disfrutamos de muchas vistas espectaculares del maravilloso paisaje escurialense y de la belleza de su vegetación en otoño: había muchas bayas en arbustos como el escaramujo y el majuelo y algunos árboles ya tenían las hojas coloridas (ej. el arce de Montpellier). El grupo principal hizo una ruta larga, subiendo las Machotas y volviendo por el puerto de Entrecabezas mientras que el otro grupo cogió el camino del Chicharrón de vuelta al El Escorial desde la calzada romana. En resumen, pasamos una jornada preciosa y, a la vez, demostramos que la mejor forma de reivindicar un camino publico es transitar por ello a pie y en buena compañía.

!Ponemos más fotos para dar envidia a los que no pudieron participar en la marcha!

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL POLÉMICO CASO DE PRADO NUEVO

Una plataforma de asociaciones y partidos políticos escurialenses ha sacado una revista informativa sobre Prado Nuevo. En 2012, la plataforma (Acción Plural, Entorno Escorial, Equo, Escorial Láico, Plataforma Ciudadana Escurialense, Izquierda Unida) inició un recurso contra la concesión del Ayuntamiento de El Escorial de una licencia para una gran capilla "provisional" en suelo no urbanizable de especial protección y, en nuestra opinión, hay claros indicios de que el consistorio cometió varias ilegalidades. El recurso que puso la plataforma fue admitido por Auto del juzgado de 27 en marzo de este año y ahora estamos a la espera de que se dicte sentencia, probablemente antes del fin de año. 

Las otras páginas de la revista

LA NUEVA LEY DE PATRIMONIO HISTÓRICO: DESREGULACIÓN, DESPROTECCIÓN Y DESPROPÓSITOS

http://www.ecologistasenaccion.org/article24570.html 
En la última edición de la revista de Ecologistas en Acción, Madrid, hay un árticulo muy interesante de dos miembros de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio sobre las desastrosas consecuencias de la nueva Ley de patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid (ley 3/2013). La ley, que se aprobó el 13 de junio, supondrá la desprotección de la mayoría de los bienes culturales y abrirá la puerta a la destrucción del patrimonio cultural de nuestra comunidad. 

Entorno Escorial es un grupo asociada a MCyP y hace dos meses colgamos su petición contra esta nefasta ley desprotectora en nuestro blog:
Firma la petición contra la nueva ley de patrimonio histórico

Aquí el enlace al artículo de Amparo Berlinches y Alicia Torija:
Artículo sobre la nueva ley en la revista de Ecologistas en Acción Madrid

JORNADA DE LIMPIEZA DEL ENTORNO DEL ARROYO LADRÓN

El domingo 27 de octubre (10.30 junto a la iglesia) nuestros compañeros de ALANA (asociación de vecinos de la zona de Los Arroyos) organizan una jornada de limpieza en el entorno del arroyo Ladrón, una zona muy castigada por la celebración de botellones durante los fines de semana. Otro ejemplo de esta lacra es el mirador de Rubens en Abantos donde un grupo de vecinos organizó una operación parecida en agosto (más información). Entorno Escorial participará como otros años en la jornada y estamos totalmente a favor de las iniciativas ciudadanas de recoger basuras y limpiar áreas de importancia ambiental.

ACTIVIDADES DEL ARBORETEO LUIS CEBALLOS EN OCTUBRE

A pesar de los brutales recortes y cambios de personal que ha sufrido recientemente el Arboreto Luis Ceballos, sigue con su programa de actividades ambientales. Recomendamos a todos participar y pasear por el arboreto que es una auténtica joya. En agosto tuvimos una visita guiada muy interesante para observar la flora autóctona de nuestra zona (más información). 

JORNADAS DE DEBATE DE "ALTERNATIVAS DESDE ABAJO":



EXPOSICIÓN EN LA GALERÍA EDURNE: EL JARDÍN DE LAS ESCULTURAS

La Galería Edurne inaugura una exposición colectiva muy interesante este sábado 5 de octubre (12.30: Avenida de la Constitución 52, El Escorial). La muestra se titula "Jardín de Esculturas" y durante la inauguración se proyectaran vídeos de los artistas Juan Ugalde y Raúl González que tienen carácter de estreno público. 
 
Más información: http://www.galeriaedurne.com/

CORRECAMINOS Y ENTORNO ESCORIAL ORGANIZAN OTRA MARCHA REIVINDICATIVA POR EL CAMINO DE LOS ERMITAÑOS

El camino de los Ermitaños  Foto: Sociedad Caminera
El domingo 6 de octubre (10h Casa de Cultura de El Escorial) las dos asociaciones, Entorno Escorial y Correcaminos, organizan una salida conjunta por el camino de los Ermitaños. Hemos realizado esta marcha un par de veces en los últimos años y volvemos a repetirlo para garantizar el uso publico del camino y a raíz de noticias de caminantes y ciclistas amenazados, incluso con perros, para impedir transitar por un tramo del camino que atraviesa una finca particular. Se plantean dos modalidades de recorrido, con un comienzo común hasta llegar al camino de Los Ermitaños: 

Marcha de Entorno Escorial: Tras atravesar la finca de Los Ermitaños se vuelve a El Escorial por la calzada romana  (3 horas- fácil).
Marcha Correcaminos: Continúa para ascender a la Machota baja y vuelve a El Escorial (5 horas - dificultad media)

Más información:

EXCURSIÓN CON PALMIRA POZUELO PARA VER BAYAS Y FRUTOS SILVESTRES EN LA HERRERÍA

El lunes 7 de octubre la herbalista y farmacéutica naturista, Palmira Pozuelo organiza un recorrido botánico para ver frutos y bayas silvestres en La Herrería (18h aparcamiento Universidad María Cristina - ermita de San Antonio). El acto es para celebrar el 2º aniversario del grupo de consumo Ecoescorial y, como siempre, la excursión con Palmira promete ser muy interesante.

Enlaces a documentos de Palmira y reportajes de sus talleres en nuestro blog:

EDUCAR PARA LA JUSTICIA ECOLÓGICA Y SOCIAL

El 19 y 20 de octubre se organiza el III Encuentro de Ecología y Educación en Madrid (Ciudad Escolar, Carretera de Colmenar). Especialmente interesante para nosotros es la participación de Javier Zarzuela de la Escuela Rural de Fresnedillas de Oliva. Recordamos que los ayuntamientos de nuestra comarca están cada vez más activos en reprimir los experimentos educacionales en los colegios públicos. En este momento hay un grave conflicto en Fresnedillas con el despido del director y la supresión del huerto escolar (Más información) pero los maestros en otros pueblos también han recibido presiones por su forma de enseñar (ej. utilizando proyectos). Las administraciones locales no solamente intentan dinamitar el sistema de educación pública en Madrid con sus recortes pero también quieren imponer su visión mercantilista del mundo y mantener un enfoque educativo tradicional y memorístico.

PRESENTACIÓN DE LA LUDOTECA DE CASA ABIERTA ESCORIAL

Juegos colectivos en la fiesta de Casa Abierta en junio
El viernes 27 de septiembre se presentará un nuevo proyecto de Casa Abierta Escorial para cubrir la necesidad de ocio creativo y educativo de nuestros jóvenes (18h Casa de la Juventud C/ Presilla 11, San Lorenzo). Un equipo de profesionales y estudiantes de la dinamización social, especializados en el colectivo juvenil e infantil, analizará el entorno inmediato y trabajará en la creación de un espacio común, que permita el pleno desarrollo de las potencialidades de los jóvenes a través de juegos, talleres y otras actividades organizadas. El objetivo principal será divertir y estimular al chico/a en cada uno de los ámbitos de aprendizaje, colaborando en su educación integral. Las actividades de la ludoteca tendrán lugar los sábados de octubre a diciembre (10 sesiones según el calendario previsto), entre la 5 y las 8 de la tarde y para jóvenes de entre 8 y 14 años, en la Casa Abierta. Se espera también que sea una ayuda para las familias, por la tranquilidad y confianza que supone dejar a sus hijos en buenas manos y en un entorno que les motive.
El viernes estarán los monitores y habrá juegos.

15-M ESCORIAL APOYA LA CONSULTA CIUDADANA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

http://www.consultaporlaeducacion.org/
La asamblea de 15M Escorial ha decidido apoyar cualquier iniciativa al respecto de la consulta ciudadana por la educación pública en Madrid planificada para noviembre (similar a la que se realizó hace unos meses por la sanidad pública madrileña). Se trata de una iniciativa promovida por CEAPA, sindicatos de enseñanza y asociaciones de estudiantes. La idea es que en todos los centros educativos se pongan mesas durante la semana para recabar el voto a dos preguntas.
 
Más información: www.consultaporlaeducacion.org

EL PROGRAMA DE MARCHAS DE CORRECAMINOS 2013/14


Marcha con Correcaminos en 2011  Foto: Entorno Escorial
El grupo Correcaminos de El Escorial lleva 22 años en defensa de nuestras vías pecuarias y nos envía su programación de marchas para esta temporada. Desde hace más de una década Entorno Escorial ha colaborado con este incansable grupo de caminantes en reivindicar la protección de las vías pecuarias y caminos locales. La primera salida el domingo 6 de octubre será organizada por los dos grupos para garantizar el uso público del camino de los Ermitaños hasta Zarzalejo donde, en un tramo que atraviesa una finca particular, ha habido amenazas a caminantes y cyclistas. La marcha saldrá de la Casa de Cultura de El Escorial a las 10h y volverá hacia El Escorial por el puerto de Entrecabezas, entre las dos Machotas.

 PROGRAMA DE MARCHAS:

ENTORNO ESCORIAL CRITICA LA NUEVA GLORIETA EN LOS ARROYOS POR SER PELIGROSA Y POR AFECTAR A LA CAÑADA REAL

-->
La nueva rotonda  Foto: Entorno Escorial
Entorno Escorial ha mandado un escrito al Ayuntamiento de El Escorial sobre la nueva rotonda en la Calle Principal de la Urbanización de Los Arroyos, en las inmediaciones del Colegio Gredos San Diego, que supuestamente soluciona los problemas circulatorios que genera la imprevisión de situar un colegio a la entrada de la Urbanización. En la citada obra no se ha incorporado un pavimento diferenciado para la parte de la Cañada Real Segoviana ocupada, ni ningún tipo de señalización de paso de vía pecuaria. Por otra parte, se ha trazado sobre el asfalto lo que parece un paso del tránsito de la Cañada lo que puede ocasionar accidentes, porque no está clara la prioridad de este tránsito. Entorno Escorial ha solicitado tener acceso a la licencia y permiso de la Comunidad de Madrid para la ejecución de estas obras, ya que consideramos afecta a la Cañada Real Segoviana, un bien de dominio público. También se ha pedido la señalización del paso de la cañada asegurando la prioridad del tránsito por la vía pecuaria.


Copia del escrito:

PETICIONES EN CHANGE.ORG: PAREMOS LAS LINEAS DE MUY ALTA TENSIÓN (MAT)


 Linea MAT en la Sierra de Guadarrama
Red Eléctrica Española amenaza nuestra salud y el medioambiente incumpliendo leyes internacionales. Por un nuevo modelo energético y una planificación sostenible.
¡Paremos la MAT (línea de 400.000 voltios)! Red Eléctrica Española, la empresa privada que ha obtenido unos beneficios de 278 millones de euros en el primer semestre de este año, es la principal promotora del corredor de Muy Alta Tensión (MAT) que desgarra nuestro territorio desde la frontera francesa hasta Algeciras, destroza para siempre nuestros paisajes, amenaza nuestra salud, los ecosistemas, las economías locales e impone un modelo energético obsoleto y altamente contaminante.
Eso sí, reporta suculentos beneficios para el lobby eléctrico y sus inversores sin escrúpulos.


Petición para parar la linea MAT que afectará el Parque Regional de Guadarrama

Petición para parar las lineas de Muy Alta Tensión 

Folleto de Salvemos la Sierra sobre la línea MAT en la Sierra de Guadarrama que afecta a varios municipios y ha tenido un grave impacto ambiental: Folleto Línea MAT en la Sierra de Guadarrama

CASA ABIERTA ESCORIAL: ACTIVIDADES DE LA SEMANA 16/09/13-22/09/13

El centro social autogestionado Casa Abierta Escorial nos envía su programa de actividades para esta semana:

17 - septiembre - 19:00 -Reunión Banco de Tiempo - Local Casa Abierta.

18 - septiembre - 12:00 a 13:00 - Atención al público de/y en Casa Abierta. Información personalizada sobre Casa Abierta, Banco de Tiempo, inscripciones, cuotas...

18 - septiembre - 20:00 Iniciación al Baile Latino - Local Casa Abierta.
Necesaria la pequeña aportación económica, destinada íntegramente al profesor.

20 - septiembre - 19:30 - Plataforma vecinal contra el ruido - Local Casa abierta.

21 - septiembre - 11:00 - Asamblea 15M - Escorial - Parque Terreros.

Centrosocial Escorial 
centrosocialescorial@gmail.com
Más información:

EXPOSICIÓN SOBRE EL MONASTERIO EN EL 450º ANIVERSARIO DE LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA

-->
La primera piedra  Foto: El País
Hace 450 años, el 23 de abril de 1563, se colocó la primera piedra del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Con algo de retraso, se celebra este evento con una exposición en el Palacio Real de Madrid titulado De El Bosco a Tiziano: Arte y maravilla en El Escorial. La muestra trata la arquitectura de este edificio "multi-uso" y renacentista y la gran colección de pintura de Felipe II, con una sala dedicada a su pintor favorito,Tiziano.


Más información: El País

FIRMA POR EL FIN DEL TORO DE LA VEGA


Foto: El Público

En Tordesillas (Valladolid) cada año unos jinetes con lanzas lancean a un toro persiguiendo hasta que acaban con su vida.  Es muy largo el sufrimiento pues se trata de una diversión, cuanto más dure mejor. Según dicen si consigue escaparse (lo cual es practicamente imposible) del terreno habilitado para ello, lo indultan. Pues bien, el añó pasado lo consiguió y lo persiguieron hasta darle muerte a lanzazos. El espectaculo fue dantesco y el sufrimiento del animal ni te cuento. A veces bajan de los caballos, segun se ve en algunos videos y machacan al animal desde tierra.
Cada vez más gente del arte y de la cultura se posiciona en contra de esta forma de diversión que no cabe en el cambio a una sociedad más justa y civilizada.
Aquí puedes firmar una carta contra este "festejo":
La carta:

SIETE CONSEJOS PARA ANA BOTELLA Y LOS DEMÁS ALUMNOS DE INGLÉS


www.psychologytoday.com
Inglés para activistas está preocupado por el impacto del polémico caso del “relaxing cup of café con leche” sobre el aprendizaje de inglés en España, por un posible aumento del miedo al ridículo entre los alumnos.


El domingo pasado el proyecto social, Inglés para activistas, publicó una entrada en el blog de Entorno Escorial  ofreciendo clases gratis a Ana Botella con la única condición de que ella renunciara a protagonizar otra presentación olímpica. Sin embargo, después de todo el revuelo mediático parodiando la intervención de la regidora madrileña, el profesor del grupo está alarmado por su posible efecto negativo sobre muchos estudiantes de la lengua de Shakespeare. En opinión del docente de Inglés para activistas, la señora Botella hizo el ridículo por el contenido de su discurso y por su ignorancia sociolingüística y no por su baja competencia estrictamente lingüística. Por eso, se ha elaborado una lista de consejos para dar una presentación en inglés u otro idioma que no es el tuyo.


Siete consejos para una presentación en inglés:

SE AGRAVA EL CONFLICTO DEL COLEGIO PÚBLICO DE FRESNEDILLAS

El huerto escolar  Foto: El País
Hemos recibido un mensaje sobre el CEIP San Bartolomé de Fresnedillas de la Oliva que sigue en conflicto no sólo con el equipo de gobierno sino ahora también con la Consejería de Educación: "Como sabéis el año pasado incoaron dos expedientes administrativos al director del centro por el tema del huerto escolar y no sólo no le retiraron los expedientes sancionadores sino que le retiraron el apoyo (mediático en primera instancia por parte del Presidente de la Comunidad) y siguieron ejerciendo presión. El viernes 30 de agosto el director presentó la dimisión y al lunes siguiente (2 de septiembre) ya estaban en la puerta del colegio el director de la DAT, el inspector y una nueva directora ya nombrada. El claustro no recibió bien la noticia y rechazó rotundamente el nombramiento de una persona ajena al colegio, ajena al proyecto e impuesta por la destitución encubierta del antiguo director. Ante esta situación, al día de la fecha, la directora ha manifestado su disponibilidad a dimitir (dimisión que no se ha aceptado por parte de la DAT) y la comunidad educativa al completo está indignada y necesita ayuda.
El claustro ha elaborado una serie cartas modelo dirigidas al Presidente de la Comunidad para ser presentadas por los claustros, los equipos directivos, los Consejos Escolares.... que adjuntamos para su difusión y presentación." El cole de Fresnedillas y su comunidad educativa cuenta con todos nosotros, no podemos dejarlos solos!!!!"


Documentos abajo: Nota de prensa / Cartas modelo / Informe cronológico

MÁS TRATOS DE FAVOR DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL A LOS VIRGINIANOS DE PRADO NUEVO

La "capilla provisional" en Prado Nuevo
Tenemos constancia de dos nuevos ejemplos de tratos de favor del
Ayuntamiento de El Escorial a la Asociación de Seglares Reparadoras Amor, Unión y Paz (conocidos como "los virginianos"). Recordamos que el año pasado el consistorio escurialense concedió el permiso para la construcción de una "capilla provisional" (más información) en suelo protegido, algo recurrido por varios grupos locales (más información). A principios de este año (febrero/marzo) la asociación de Prado Nuevo construyó un muro de 350 m alrededor de la finca  pero solamente solicitaron la licencia municipal para los muros en julio de 2013. Ahora en la propuesta de obras para aceras, a cargo de los Planes PRISMA, parece que van a incluir la Calle Fresneda, cuyo pago habría de corresponder razonablemente a los propietarios de Prado Nuevo, como contribución especial por nuevas infraestructuras urbanas.  

"ALTERNATIVAS DESDE ABAJO": UNIRSE PARA CAMBIAR DE MODELO

www.lacasademitia.es
En junio se celebraron en Madrid las jornadas públicas promovidas por la iniciativa “Alternativas desde Abajo”, en cuya preparación participaron personas  de diferentes mareas, de asambleas del 15-M y de organizaciones sociales y políticas. Los debates fueron muy fructíferos y las conclusiones de los talleres pueden consultarse en esta web: www.alternativasdesdeabajo.org. El plenario final de las jornadas decidió que la iniciativa se extendiera territorial y sectorialmente y que era necesario volver a celebrar otras jornadas en octubre, así como jornadas o encuentros locales o regionales en septiembre. Desde “Alternativas desde Abajo” os escribimos porque nos gustaría mucho poder presentaros  esta iniciativa  e invitaros -desde este primer momento-, a participar en este proyecto. Con este objetivo se va a realizar un acto para la zona Sierra Oeste de Madrid el próximo día 13 de septiembre en el Centro de Iniciativas Municipales de Collado Villalba –c/ Rincón de las Eras, nº 10- a las 18,00 horas. Creemos que ha llegado el momento de unirse para romper con las políticas de la Troika, el Consejo Europeo, el Gobierno español y las élites económicas y políticas y con los recortes sociales que llevan aparejadas.

ENTORNO ESCORIAL RECIBE UN CIBERATAQUE

tecnovirus.com
Esta mañana (martes 10 de septiembre) creemos que este blog ha recibido un ciberataque y, durante varias horas, las personas que intentaron acceder al blog recibieron un mensaje de blogspot diciendo que tal cosa no existía. Después de varias gestiones con Google, esperamos que se hayan resuelto los problemas causado. Desconocemos la razón por un posible ataque pero quizás es por nuestra defensa del medio ambiente escurialense y nuestras críticas a las nefastas actuaciones de nuestros dos ayuntamientos. De todas formas, agradecemos los consejos de expertos en este campo para evitar futuros ataques.

Si tienes cualquier problem en acceder al blog, envía un correo a entornoescorial@gmail.com  

LA COSECHA DEL VERANO DEL 2013 EN EL HUERTO DEL PATAS

Paco con sus calabazas  Foto: EE
El sábado 7 de septiembre celebramos una asamblea en los huertos y abrimos nuestras puertas para enseñar el proyecto a otras personas. Fue una ocasión muy buena para hacer una evaluación inicial de nuestros cultivos este año: ha sido muy positivo para algunos cultivos (ej. judias verdes, y calabazas) pero las solanaceas (tomates, berenjenas, pimientos) han sido muy tardías. Por primera vez, un grupo (horticultos) han sacado unos melones muy buenos en la finca. En agosto tuvimos problemas con un gusano en los tomates (el taladro) pero nuestras plantas ganaron la batalla, algo que demuestra que a veces lo mejor es dejar que la naturaleza tome su curso. Una asignatura pendiente para muchos hortelanos del proyecto es una mejor preparación del terreno y trabajaremos durante el otoño e invierno para mejorar nuestro compost y acolchados además de descompactar la tierra en nuestras parcelas.

Más fotos:

INGLÉS PARA ACTIVISTAS OFRECE CLASES GRATIS A ANA BOTELLA

www.20minutos.tv
Este fin de semana hemos sido testigos del espectáculo de nuestros líderes políticos en Buenos Aires durante la presentación de la candidatura olímpica de Madrid 2020. Lo más destacado fue la payasada de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, con sus desaciertos lingüísticas en inglés y su estereotípica visión de la vida en la capital que provocaba vergüenza ajena (discurso en inglés). El grupo Inglés para activistas formalmente ofrece a la regidora madrileña clases gratis bajo la única condición que no participe en ninguna otra presentación olímpica. 

En un tono más serio, es difícil diferir con la opinión de Ecologistas en Acción que la celebración de las olimpiadas en Madrid habría sido un desastre financiero, social y ambiental para sus habitantes (ver los enlaces abajo). Ahora hay que hacer varias preguntas: ¿Cuánto ha costado presentar la candidatura madrileña? ¿Cuáles han sido los gastos de nuestros políticos? (ej. hoteles, viajes, cenas), ¿Por qué la candidatura no trató más en serio el tema del dopaje? ¿Por que se ha gastado tanto dinero en esta apuesta cuando hay brutales recortes en sanidad, educación y servicios sociales?

Entradas de Ecologistas en Acción sobre la candidatura olimpíca:

INGLÉS PARA ACTIVISTAS: VEINTICINCO PREGUNTAS PARA EL DEBATE

Ya está abierta la matricula para el nuevo curso de Inglés para activistas (más información) que se celebrará en el centro autogestionado Casa Abierta Escorial (9 octubre-18 de diciembre). Este trimestre trabajaremos con módulos más cortos sobre temas polémicos de contenido social, económico, político y ambiental. Los mismos participantes podrán eligir los temas e iniciamos ahora el proceso de elección. En el blog del proyecto (http://english4globalcitizens.com/ ) hay una lista de veinticinco preguntas, por ejemplo: ¿Deberíamos legalizar las drogas?, ¿La pornografía debería ser ilegal?, ¿Funciona la carcel y qué alternativas hay?, ¿Por qué bajas películas y música ilegalmente?, ¿Por qué son nuestros políticos tan corruptos e inutiles? Aceptamos más sugerencias de preguntas polémicas y vuestras opiniones sobre cuáles serían los más interesantes para tratar en clase.

La lista de preguntas: 25 questions for debate

FESTIVAL CONTRA LA REPRESIÓN EN LA FÁBRIKA

El sábado 14 de septiembre se organizarán una serie de actos en el centro social okupado, La Fábrika (Collado Villalba), para recaudar dinero para pagar las costas judiciales del proceso contra dos militantes de los movimientos sociales serranos, injustamente detenidos durante la última huelga general y posteriormente absueltos de todos los cargos. Se sacarán unos bonos de apoyo de 2 y 5 € que conllevan el derecho a asistir a una estupenda jornada de pintura, música y poesía reivindicativa. Los bonos se destinaran integramente al pago de estas costas, y la barra también servirá para financiar los gastos de la página web del foro social.



Más información: