28 de abril: Entorno Escorial y Salvemos la Sierra son convocantes de una marcha reivindicativa por la Colada de Las Latas el 6 de mayo organizada por la Asociación para el
Fomento de la Cultura y el Deporte Públicos en Galapagar. También Entorno Escorial participará en una rueda de prensa el jueves 3 de mayo (12h CSA Itaca, c/Pedriza 107 Galapagar). Parte de esta vía
pecuaria transcurre en el municipio de El Escorial y en este tramo sigue
estando ocupada por una finca privada a pesar de 21 años de reclamaciones por
parte de los movimientos sociales locales.
bloqueo placas solares
(24)
Abantos
(22)
patrimonio
(22)
actividades Entorno
(16)
Los Arroyos
(15)
biodiversidad
(13)
poblado Navalquejigo
(13)
san lorenzo de el escorial
(12)
urbanismo
(12)
El Escorial
(11)
Agrohub Palacio de Monesterio
(10)
Territorio Histórico
(10)
gestión forestal
(10)
grabación acto
(10)
caminos públicos
(9)
incendios
(9)
monte abantos
(9)
plantación y riego
(9)
transparencia
(9)
energías renovables
(8)
talleres huertos
(8)
colapso climático
(7)
comunidades energéticas
(7)
concurso fotos y vídeos
(7)
M-600
(6)
agua
(6)
equipo de gobierno
(5)
marcha
(5)
rehabilitación energética
(5)
talleres
(4)
comarca escurialense
(3)
línea de alta tensión
(3)
SAU-2
(2)
bienestar animal
(2)
grupos políticos
(2)
informe anual
(2)
movilidad
(2)
paseo botánico
(2)
residuos
(2)
reunión
(2)
Navas Renovable
(1)
cambio de ordenanza
(1)
diversidad
(1)
pesticidas
(1)
placas solares
(1)
reunión informativa
(1)
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ES UNA GRAVE AMENAZA A LA SALUD HUMANA
28 de abril: Casi treinta millones
de personas en España sufren niveles de ruido que son dañinos para su salud
según un reciente estudio “Ruido y Salud” (ECODES) y nueve millones de ellos conviven
con los niveles de ruido considerados no adecuados para la salud humana.
El estudio ha sido elaborado por el “Observatorio Salud y Medio Ambiente
DKV Seguros-GAES” con la colaboración de la Fundación Ecología y Desarrollo
(ECODES). Estar rodeados de ruido excesivo puede provocar desde problemas de
audición, un incremento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares,
insomnio, problemas psicológicos o un desarrollo cognitivo más lento en niños.
TALLER DE ENERGÍAS RENOVABLES (3): LA REFLEXIÓN DE LA LUZ EN LAS COCINAS SOLARES
27
de abril: En el tercer taller Javier
Pulido explicó las leyes de reflexión de la luz, algo primordial para obtener
un buen rendimiento en nuestra cocina solar (ver información abajo). Después
algunos miembros del grupo empezaron con la fabricación del horno solar, midiendo y cortando las chapas:
TALLER DE ENERGÍAS RENOVABLES (2): COMO CONSTRUIR TU PROPIA COCINA SOLAR
27 de abril: En el segundo taller de energías renovables, Javier Pulido
presentó el proyecto de construir tres tipos de cocina solar: una cocina a base de un cubre-parabrisas de camión; una cocina que utiliza un paraguas reflectante; una cocina formada por un horno solar con láminas de metacrilato
de espejo. Cada cocina solar tiene dos partes: la cocina reflectante y
el horno solar.
EL AYUNTAMIENTO DE SAN LORENZO HACE OÍDOS SORDOS A LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
El consistorio rechaza las peticiones de Entorno Escorial de nuevas medidas contra el ruido
El 25 de abril es el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido y hace unas semanas Entorno Escorial pidió permiso al
Ayuntamiento para poner una mesa informativa en la Plaza de la Constitución el
próximo sábado 28 de abril. El objetivo fue señalar los graves problemas de
ruido que sufre San Lorenzo, informar sobre los efectos negativos del ruido
sobre la salud e instar a los vecinos a respetar el descanso de los demás.
ENTORNO ESCORIAL DENUNCIA LA CAZA ILEGAL EN UN HUMEDAL PROTEGIDO
24 de abril. Entorno Escorial ha mandado sendas denuncias al Ayuntamiento de El Escorial, SEPRONA y Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid sobre la caza ilegal en
la zona de Laguna Grande y alrededores, perteneciente a Las Lagunas de
Castrejón, humedal protegido de la Comunidad de Madrid y que se encuentra
dentro del Convenio Internacional de
Ramstad, gozando por ello de esta figura de especial protección. Hace unos días un miembro de Entorno Escorial presenció el acoso con perros a tejones y conejos en la zona.
EL AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL DEFIENDE LAS QUEMAS ILEGALES
LOS GRANDES MITOS DE LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE

La presentación, que como en anteriores ocasiones tuvo lugar en la Casa de la Juventud de San Lorenzo de El Escorial, corrió a cargo de Paco Segura, representante de Ecologistas en Acción, quien desmontó los mitos de progreso asociados a la ingente inversión económica en AVE´s, autovías, autopistas y aeropuertos desplegada en España por gobiernos de distinto color en las últimas dos décadas.
EL DÍA DE LA TIERRA: PASACALLES EN MADRID

Otra opción es bajar a Madrid para participar en el pasacalles organizado por varios grupos ambientales y organizaciones sociales bajo el lema "Por el medio ambiente, el clima
y la justicia social” para denunciar algunas de las medidas que el gobierno
central y la Comunidad de Madrid llevan tiempo poniendo en marcha. El pasacalles empezará a las 12.00 e irá desde la Plaza de Isabel II (metro Opera)
hasta la Plaza del Dos de Mayo al compás de charangas y batucadas.
Abajo: comunicado sobre el pasacalles.
APOYO A AGORA 15
18 de abril: El sábado 21 de abril a las 21.30 habrá un concierto en Moralzarzal en apoyo a Agora 15, el periódico de la Sierra que intenta ofrecer una visión alternativa a la realidad en nuestra comarca y dar un foro a los movimientos sociales. Desde hace unos años, la mayor parte de la prensa local en la Sierra está a favor de los intereses de los constructores e incluso hay empresas constructoras con su propio periódico.
Por eso, Entorno Escorial ha apoyado a Agora 15 desde sus inicios hace unos meses. En nuestra opinión es importante tener una prensa local que es plural y libre de influencias comerciales y que tiene un enfoque ambiental. Con la crisis económica los temas ambientales están quedando en un segundo plano pero siguen las recalificaciones en los pueblos, los planes para nuevos campos de golf y otras agresiones ambientales. Necesitamos un periódico serrano que no tiene miedo a denunciar estas agresiones y que apuesta por un modelo alternativo al ladrillo.
Por eso, Entorno Escorial ha apoyado a Agora 15 desde sus inicios hace unos meses. En nuestra opinión es importante tener una prensa local que es plural y libre de influencias comerciales y que tiene un enfoque ambiental. Con la crisis económica los temas ambientales están quedando en un segundo plano pero siguen las recalificaciones en los pueblos, los planes para nuevos campos de golf y otras agresiones ambientales. Necesitamos un periódico serrano que no tiene miedo a denunciar estas agresiones y que apuesta por un modelo alternativo al ladrillo.
LA CONSERVACIÓN DEL AGUA: EL GRAN RETO DEL SIGLO XXI
La Red de Huertos y Consumo de la Sierra y Entorno
Escorial organizan un taller sobre el agua en la Finca del Patas en Zarzalejo
El domingo 15 de abril unas cuarenta personas participaron en un taller
sobre la conservación del agua en la huerta ecológica con los siguientes
ponentes: Rodrigo Irurzun (Ecologistas en Acción); Elvira del Pozo (agrónoma);
Patxi Súarez (jardinero y autor); Henar Peréz Martín (CSA Zarzalejo en
Transición). El objetivo principal del
taller fue entender lo que está pasando a nuestro clima y buscar soluciones
prácticas para la gestión del agua y, en especial, para mejorar la conservación
del agua en la producción de hortalizas.
TALLER PRÁCTICO DE ENERGÍAS RENOVABLES (1)
13 de abril: Ayer el ingeniero Javier Pulido comenzó un taller práctico sobre energías renovables en su casa de San Lorenzo. El grupo ya está completo pero aquí vamos a poner la información que Javier nos manda. El objetivo principal del taller es aprender sobre las energías renovables, especialmente la energía solar térmica, la más sencilla. La metodología del taller se basará sobre proyectos prácticos y la primera tarea del grupo va a ser la elaboración de un horno solar. Aplaudimos la iniciativa de Javier y esperamos divulgar aquí no solamente información y enlaces sino también los resultados concretos del taller. Recordamos que Entorno Escorial organizó un acto sobre renovables hace tres años: Coloquio sobre energías renovables 2009 Abajo unos conceptos sobre la energía solar para introducir el taller:
OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE: LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS
11 de abril: El próximo acto en el ciclo sobre la economía organizado por varios grupos locales será sobre el papel de las grandes infraestructuras y los mitos que hay sobre sus efectos económicos. Se celebrará el coloquio el sábado 21 de abril a las 11h en la Casa de La Juventud de San Lorenzo.
TALLER SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL AGUA EN LA HUERTA ECOLÓGICA
El domingo 15 de abril (11h-14h) se celebrará en Zarzalejo un taller
sobre la conservación del agua en la huerta ecológica organizada por La Red de Huertos y
Consumo de la Sierra (Salvemos la Sierra). La nueva
red de hortelanos serranos ha establecido este taller como prioritario debido a
la terrible sequía que padecemos; a pesar de las lluvias de la Semana Santa, la
Comunidad de Madrid ha tenido el invierno más seco desde que se tienen
registros y la falta de agua durante el verano parece inevitable.
ANA BOTELLA ACTÚA CONTRA EL RUIDO ¿POR QUÉ NO PUEDE HACER LO MISMO EL ALCALDE DE SAN LORENZO?
6 de abril: El 30 de marzo la Junta de Gobierno local aprobó la declaración de
"zona de protección acústica especial" del distrito Centro de Madrid
que traerá una serie de medidas para reducir el ruido provocado por los locales
de ocio nocturno y por el tráfico. El
distrito Centro ocupa 524 hectáreas, tiene 150.000 habitantes y alberga las
principales zonas de copas de la ciudad: Chueca, Latina, Huertas y Malasaña.
CONSUMO RESPONSABLE: LA COMPRA DE PRODUCTOS COMO CAFÉ, TÉ Y CHOCOLATE
06 de
abril: Laura Villanueva ha
hecho una investigación sobre productos de consumo responsable para Ecoescorial,
uno de los grupos de consumo de San Lorenzo de El Escorial. Ecoescorial empezó
en septiembre del año pasado y ya tiene comisiones para comprar verduras, pan,
carne y lácteos pero ahora quiere buscar formas de comprar los productos no
disponibles de productores en España como café, té y chocolate de forma responsable. Abajo
Laura explica cuatro opciones interesantes.
MARCHA INTERESANTE DE LOS CAMINEROS EN NUESTRA COMARCA
EL CAMPO ESCURIALENSE AMENAZADO POR LA NUEVA LEY URBANÍSTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Suscribirse a:
Entradas (Atom)