ENTORNO ESCORIAL PRESENTA ALEGACIONES AL PLAN DE CARRETERAS POR LA VARIANTE DE LA M-600 EN EL ESCORIAL

 

 Plan de Carreteras 2025-32 (fichas de travesías) 

 

Entorno Escorial ha presentado alegaciones al Plan de Carreteras 2025-2032 de la Comunidad de Madrid. Las buenas noticias en el Plan son la ausencia del desdoblamiento de la M-600 en la comarca escurialense y la programación de un carril bici y un paso de fauna, aunque para el último año del plan y con pocas posibilidades de realizarse. La mala noticia es la inclusión, otra vez, del viejo proyecto de la variante de la M-600, una actuación que pretende generar nuevos suelos urbanizables más que resolver un problema de tráfico.

 

El Plan de Carreteras continua el modelo expansivo centrado en el vehículo privado, a pesar de las necesidades de la ciudadanía y los compromisos ambientales de España. Presupuesta 10 millones de euros para la variante de El Escorial en 2031. La mejora del enlace de la M-600 con la A-6 se programa para 2027 con un presupuesto de 3,4 millones. Se dejan para 2032 la construcción de un carril bici en toda la M-600 con 15 kilómetros en la comarca escurialense y un paso de fauna en el PK 2,5, entre la entrada de El Campillo y las gasolineras, un punto con “alta incidencia de atropellos” según el mismo Plan.

 

El Plan no detalla el trazado de la variante y se da como longitud los dos kilómetros de la M-600 en el casco de El Escorial. Sin embargo, es evidente por el presupuesto que la variante seguirá trazados parecidos a las alternativas del proyecto de 2021, que iban directamente desde la rotonda del Hospital de El Escorial a la rotonda con la M-505, atravesando una zona de gran valor ambiental (bosque de ribera, dehesa de fresno, pasto y humedales estacionales).

 

El Plan señala que el tramo de “travesía” en El Escorial (casco urbano con intersecciones) tiene solo 580 metros y las cifras de tráfico ahí son mucho más bajas que en el tramo anterior entre la A-6 y la rotonda de la Cruz Roja en San Lorenzo. Entonces, lo lógico sería estudiar mejoras en semáforos, posibles rotondas y quizás aprovechar la calle que bordea el Ensanche. Es evidente que el proyecto, más que resolver el tráfico local con la creación de una nueva carretera en pleno monte, pretende generar nuevas bolsas de suelo urbanizable e impulsar el aletargado desarrollo del Ensanche.

 

Por último, el presupuesto de 10 millones para la variante está totalmente desfasado. El coste de la alternativa recomendada en 2021 fue de 10,34 millones, pero infravaloró los gastos de construir un puente sobre la línea del ferrocarril. Es evidente que la Comunidad de Madrid podría emplear los diez millones presupuestados en otras actuaciones — como resolver los puntos negros en la M-600 entre los cascos escurialenses y la A-6 y paliar las lagunas en el transporte público, por ejemplo, la ausencia de transporte público entre el núcleo urbano de Los Arroyos y los hospitales de referencia en San Lorenzo y Collado Villalba. 

 

Las alegaciones de Entorno Escorial al Plan de Carreteras 2025-32 

 

Las alternativas del proyecto de variante en 2021: 

 


 

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues esa variante creo que resolvería algunos problemas del pueblo, no la descartaría tan fácilmente tachándola de modelo expansivista. Ahora mismo la comunicación entre el casco de El Escorial y el zaburdón es imposible en bicicleta de forma segura, especialmente con niños para poder ir al colegio. Esto conllevaría la reconversión de la travesía desde el Tomillar hasta el zaburdón en calle con la mejora de la seguridad.

Por tanto igual sí influye poisitivamente en dejar el coche privado de lado.

El Aclarador dijo...

Se ve que no se mueven mucho por El Escorial y los problemas de tráfico de la Avda Felipe II (M600). Ya estaba previsto en el proyecto del ensanche enviar la carretera donde acaba dicho ensanche, pero nada, que siga pasando todo el tráfico de Ávila y Navalcarnero por el pueblo. En este pueblo todo al revés, primero ensanche y luego ya si eso, o nunca, la variante, pero con gente con intereses privados como ustedes este país no tiene solución.