
bloqueo placas solares
(24)
Abantos
(22)
patrimonio
(22)
actividades Entorno
(16)
Los Arroyos
(15)
biodiversidad
(13)
poblado Navalquejigo
(13)
san lorenzo de el escorial
(12)
urbanismo
(12)
El Escorial
(11)
Agrohub Palacio de Monesterio
(10)
Territorio Histórico
(10)
gestión forestal
(10)
grabación acto
(10)
caminos públicos
(9)
incendios
(9)
monte abantos
(9)
plantación y riego
(9)
transparencia
(9)
energías renovables
(8)
talleres huertos
(8)
colapso climático
(7)
comunidades energéticas
(7)
concurso fotos y vídeos
(7)
M-600
(6)
agua
(6)
equipo de gobierno
(5)
marcha
(5)
rehabilitación energética
(5)
talleres
(4)
comarca escurialense
(3)
línea de alta tensión
(3)
SAU-2
(2)
bienestar animal
(2)
grupos políticos
(2)
informe anual
(2)
movilidad
(2)
paseo botánico
(2)
residuos
(2)
reunión
(2)
Navas Renovable
(1)
cambio de ordenanza
(1)
diversidad
(1)
pesticidas
(1)
placas solares
(1)
reunión informativa
(1)
CRECE LA OPOSICIÓN A LA BECERRADA DE EL ESCORIAL

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
MonteArroyo Partido Independiente se ha declarado desde el primero día en contra de cualquier maltrato animal, estando en sus estatutos el respeto al entorno natural como base de su ideaología.
Gracias Jorge. Modificamos la entrada.
Señor mariano rodriguez, desde cuando esta usted en contra de la becerrada? Lo digo porq yo poseo fotos en las que sale usted presidiendo dicha becerrada
jajaja. Claro, es que una cosa es predicar y otra dar trigo. pero como ahora está más de moda decir que se está en contra, pues eso.
Y como la becerrada, muchas otras cosas, porque a nadie se le debería olvidar que Mariano fue alcalde. Si estos son los que vienen a "regenerar" la vida política, apañados vamos
Y porque no se van a quejar también a Robledo de Chavela, Los Molinos, Guadarrama,Cercedilla, que siempre vienen a tocar las narices al Escorial?? que gente que esta protestando por la becerrada han colaborado en esta becerrada.
En la página de Acción Plural en FaceBook hay un debate con un miembro de la Comisión de Fiestas de Mozos a propósito de la becerrada, del anuncio/saludo, del pasado, de la evolución de unos, de la parálisis de otros, etc.
Ahí Mariano! Muy bien! sacando partido y publicitando tu página!! Cada vez tengo más claro, que tu determinación en contra de la becerrada no se debe a convicciones, sino más bien a réditos políticos, de otro modo no podría explicarme el cambio de actitud de cuando formabas parte del equipo de gobierno de nuestro ayuntamiento, y defendías a capa y espada las Fiestas de Mozos que hoy satanizas... Incluso presidiste alguna de las becerradas!!!! Nunca dejarás de sorprendernos.
Pueden lanzarse piedras los unos a los otros. A lo mejor eso resulta un bonito espectáculo a futuro.
Señores, que perdemos el norte, que lo realmente importante es el sufrimiento y tortura salvaje que sufre un ser indefenso. Hay tratamiento para sicópatas. Háganselo ver, de verdad.
Como dice Ignacio, el asunto en cuestión es el despropósito del maltrato animal como lamentable causa o centro de la diversión humana. Sobre ese tema, del que se huye constantemente, estaría personalmente encantado de debatir, porque puede tener utilidad general para todos. Pero parece más mediático, rentable ante la cla y facilón, meterse con las personas mientras se disfruta de la opacidad del anonimato. Todo lo que se dice, al margen del núcleo temático esencial, que se orilla, ya se ha explicado por activa y por pasiva en otros foros abiertos y notorios. Pero si quien busca su protección aventajada descorre su velo y muestra su nombre, estoy dispuesto a volver a contarlo en igualdad de condiciones de transparencia. La animadversión, el tono despectivo, la falta de respeto humano, la distorsión de la realidad, las afirmaciones gratuítas y falsas, y la carencia de consideración a la evolución social e intelectual de las personas, sólo buscan el descrédito y la detracción. La más básica de las simplezas adorna a quién salpica desde las sombras. Anímate a salir de ahí y debatiremos, con o sin cervezas delante. Sobre los réditos que imputas, te equivocas; atreverse a ir contracorriente por convicción da más disgustos que halagos, y así lo constatamos y lo aceptamos; por supuesto, sin tolerar o consentir falsedades.
Ignacio, tienes razón. La tortura y el sufrimiento de un becerrito indefenso parece quedarse al margen. Pero está ahí, y ni lo mencionan. El tiempo tiene su ritmo y su cadencia. Los procesos de cambio se incentivan difundiendo estos casos de incivilidad, levantando la voz y difundiendo los argumentos cada vez más obvios, para que las (mal) llamadas tradiciones fuera de tiempo se trasformen en otra cosa asumible. La civilización y la sensibilidad se impondrá más pronto que tarde. Fiestas de Mozos SÍ, becerrada NO.
"Del latín 'traditio', la tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad. Se trata de aquellas costumbres y manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural.
... ... ...
Es importante destacar que, muchas veces, la tradición se asocia a una visión conservadora, ya que implica mantener intactos ciertos valores a lo largo del tiempo.
En este sentido, las creencias de quienes no se interesan por las tradiciones de su tierra o que intentan cambiarlas suelen ser vistas como rupturistas.
Los sociólogos advierten, sin embargo, que la tradición debe ser capaz de renovarse y actualizarse para mantener su valor y utilidad. Esto quiere decir que una tradición puede adquirir nuevas expresiones sin perder su esencia".
Puede leerse todo lo anterior en: Definición de tradición - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/tradicion/#ixzz379FpuWKf
Las Fiestas de Mozos lo seguirán siendo cuando desaparezca la becerrada de su programa. No podemos ni debemos compartir la tesis de que las fiestas que se han hecho los años intermedios en que no ha habido becerrada sean "otra cosa" y por eso se denominen "Fiestas de Verano", con un perfil más bajo y con un escaso par de bares como limitados organizadores... Que se refuercen otros aspectos festivos, que se innoven contenidos, que se abra mucho la Comisión organizadora a nueva gente, pero que no se le cambie el nombre como si lo esencial para ser "de Mozos" fuese incluir una becerrada sangrienta.
Todas las tradiciones evolucionan. No hay que ser muy ilustrado para darse cuenta de ello. Ejemplos los tenemos en nuestras fiestas, como los fuegos artificiales, que por unas razones u otras, los tenemos o no, y nadie se raja las vestiduras por ello,
Las becerradas son una tradición trasnochada, de otros tiempos, que en la actualidad no cabe porque la mayoría de las personas tenemos una sensibilidad incompatible con la violencia y el maltrato animal.
Urge evolucionar las fiestas al siglo en el que estamos, para que todos podamos participar y disfrutarlas.
Publicar un comentario