El jueves 20 de noviembre (20h Casa de la Juventud de San Lorenzo, C/ Presilla, 11) la Comunidad Energética Los Escoriales (ceelosescoriales@gmail.com) organizará una reunión con la participación del experto en el autoconsumo compartido, Rafael Larreina. Rafael hablará de los siguientes pasos para poner en marcha proyectos colectivos en la comarca escurialense.
La muy buena noticia es que nuestra comunidad energética ya está formalmente constituida como asociación y tiene los bases legales para hacer realidad nuestro sueño de generar y consumir energía limpia y más barata en la comarca escurialense.
La carta de la presidenta de la asociación CCEELosEscoriales:  
Tenemos el placer de informaros que, por fin, la Comunidad Energética Los Escoriales está formalmente constituida como asociación con su Número de Identificación Fiscal (NIF) correspondiente. Esto significa que ya contamos con la base legal necesaria para iniciar los proyectos y que su participación ya puede materializarse. También podemos adelantaros que ya hemos avanzado en la consecución de superficies para la instalación de los paneles solares.
Como ya sabéis, para poder estimar las características de una o más comunidades necesitamos los datos mensuales de consumo, que figuran en una factura de la compañía eléctrica o bien mediante una autorización para consultar los datos de consumo. Adjuntamos en formulario de autorización.
Hemos organizado una reunión con la participación de Rafael Larreina, donde os informaremos de los siguientes pasos que vamos a dar. Es una reunión abierta a otras personas interesadas. La comunidad puede crecer, y queremos que tenga un mayor número de socios.
Os convocamos a la reunión:
Lugar: Casa de la Juventud. Calle Presilla, 11. San Lorenzo de El Escorial
Fecha y hora: jueves, 20 de noviembre a las 20:00h.
Para poneros en contacto con nosotros para cualquier duda o para enviar la documentación comentada, podéis escribirnos a cceelosescoriales@gmail.com.
Para aquellos que no se inscribieron en su momento, este formulario formaliza la inscripción.
A continuación, os recordamos los puntos clave por los que es interesante pertenecer a una Comunidad Energética.
¿Por qué unirse a la Comunidad Energética Los Escoriales?
Pertenecer a nuestra comunidad no es solo una declaración de intenciones, sino una decisión práctica con beneficios directos para su bolsillo y el medio ambiente:
Ahorro económico sustancial: Al generar nuestra propia energía a través de instalaciones renovables (generalmente placas solares en cubiertas compartidas), reducimos la cantidad de electricidad que compramos a las comercializadoras. Esto se traduce en un ahorro directo en la factura de la luz.
Lucha contra la subida de precios: Nos volvemos más independientes de las constantes fluctuaciones y subidas del precio de la luz en el mercado mayorista. Consumimos energía local y a un coste fijo.
Sostenibilidad y medio ambiente: Impulsamos el uso de energía limpia y de kilómetro cero, reduciendo las emisiones de CO₂ y contribuyendo a la transición energética de nuestro municipio.
Democratización de la energía: todos los miembros tienen voz y voto en las decisiones clave, participando activamente en la gestión de la energía que consumimos.
Beneficios sociales: Fomentamos la cohesión comunitaria, generamos actividad económica local y podemos ofrecer otros servicios energéticos adicionales (movilidad eléctrica, eficiencia energética, etc.).
Estimación de Ahorro en su Factura Eléctrica
Aunque el ahorro final depende del tipo de proyecto que desarrollemos (por ejemplo, el tamaño de la instalación fotovoltaica o el modelo de autoconsumo compartido) y de su consumo individual, la experiencia de otras comunidades energéticas en España es muy positiva.
Nuestra estimación prudente es que los miembros pueden esperar un ahorro de entre el 30% y el 50% en el coste anual de la electricidad, en comparación con una tarifa normal del mercado.
Este ahorro proviene de tres vías principales:
Energía Autoconsumida: La energía que se produce en las placas solares y se consume al instante es prácticamente gratuita (una vez amortizada la inversión inicial).
Batería virtual.
Compensación de Excedentes: La energía limpia que generamos y no consumimos se vierte a la red y se compensa en su factura, reduciendo aún más el coste final.
Agradecemos que compartas este correo con quien pueda estar interesado.
Esperando que podamos encontrarnos en la reunión.
Un cordial saludo,
En San Lorenzo de El Escorial, a 3 de noviembre de 2025
Fdo.: Anahí Asenjo Romera
Presidenta

No hay comentarios:
Publicar un comentario