
bloqueo placas solares
(24)
Abantos
(22)
patrimonio
(22)
actividades Entorno
(16)
Los Arroyos
(15)
biodiversidad
(13)
poblado Navalquejigo
(13)
san lorenzo de el escorial
(12)
urbanismo
(12)
El Escorial
(11)
Agrohub Palacio de Monesterio
(10)
Territorio Histórico
(10)
gestión forestal
(10)
grabación acto
(10)
caminos públicos
(9)
incendios
(9)
monte abantos
(9)
plantación y riego
(9)
transparencia
(9)
energías renovables
(8)
talleres huertos
(8)
colapso climático
(7)
comunidades energéticas
(7)
concurso fotos y vídeos
(7)
M-600
(6)
agua
(6)
equipo de gobierno
(5)
marcha
(5)
rehabilitación energética
(5)
talleres
(4)
comarca escurialense
(3)
línea de alta tensión
(3)
SAU-2
(2)
bienestar animal
(2)
grupos políticos
(2)
informe anual
(2)
movilidad
(2)
paseo botánico
(2)
residuos
(2)
reunión
(2)
Navas Renovable
(1)
cambio de ordenanza
(1)
diversidad
(1)
pesticidas
(1)
placas solares
(1)
reunión informativa
(1)
¿CUAL ES LA SOLUCIÓN A LA LIMPIEZA DE LAS CALLES Y CÓMO PODEMOS REDUCIR LOS RESIDUOS?

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Creo que habría que diseñar actividades y proyectos que impulsaran la participación ciudadana, para que, de alguna forma, nos involucremos en la limpieza y el medio ambiente.
Por supuesto, que la educación es necesaria y las multas fuertes pueden ser eficaces, pero los métodos de "palo y zanahoria" terminan por no dar resultados definitivos.
Los niños , jóvenes y, a veces, los adultos mayores, suelen ser más receptivos que los adultos jóvenes. ¿por qué no involucrar a los primeros en actividades responsables que, posteriormente, ejerzan un efecto dominó?
De acuerdo con Rosa Catalán. Sin embargo, llevo casi 20 años viviendo en San Lorenzo y he visto un par de campanas por el Ayuntamiento para concienciar a la gente , pero ninguna produjo un gran impacto. En cuanto a la caca de perros, acabo de mudarme del Paseo De Miguel Unamuno, una calle muy transitado por los dueños y sus perros. Hemos bautizado esta calle, ¨´La Calle De La Caca¨; de hecho, yo solía andar en medio de la calle para evitar pisar la caca en la acera! Puse una queja en el ayuntamiento con mis sugerencias pero ni siguiera me respondieron. Sugerí que pusiesen mas cubos para depositar las cacas, que hiciesen mas campanas mas eficaces, incluso en las escuelas, y que multen a los dueños ( eso sería una fuente de ingresos extra para el ayuntamiento!). Por otra parte, lo considero una amenaza de salud publica, como las cacas transmiten enfermedades. Soy una gran amante de los animales y defensora de sus derechos, y muy consciente que el problema no es de los perros sino de los dueños
Gracias Rosa y Betsy por vuestros comentarios interesantes. Desde hace tiempo existe una ordenanza de protección animal en San Lorenzo que trata este tema y establece sanciones para los dueños. Como decís, el problema es de la educación cívica de los dueños.
Publicar un comentario