El 29 de diciembre, en un programa de Radio Nacional, se anunció la paralización del proyecto del macro centro comercial, el Polígono Miravalle (SAU-2), por falta de financiación. El SAU-2 (44 ha) está situado en pleno Territorio Histórico de la Gran Cerca de Felipe II y su construcción supondría la destrucción de varios metros de la cerca y un gran impacto paisajístico y ambiental. (SAU-2)
José Luis Fernández Quejo comentó a Radio Nacional que su equipo estaba buscando empresas para financiar el polígono y que tenía esperanzas de llevarlo a cabo pronto.
Sin embargo, es obvio que el capital original del proyecto ha cambiado de idea ante la realidad económica de la Sierra; hay centros comerciales casi vacíos y existen muchas otras iniciativas para construir polígonos en pueblos cercanos como Collado Villalba, Alpedrete, Guadarrama y Galapagar.

El proyecto de urbanización del Ensanche cuesta 8,25 millones de euros pero Antonio Vicente tuvo que admitir que en este momento solamente se han vendido “algunas parcelas de uso comercial”. Dentro de poco saldrán los pliegos para la construcción de viviendas de protección y veremos los resultados pero ya se ha descontado la construcción del complejo deportivo, pieza clave del proyecto. “No es el momento adecuado,” dijo el alcalde.
Estas declaraciones demuestran que los alcaldes escurialenses no están al tanto de lo que está pasando en este país: hay crisis y 700.000 viviendas sin vender y los precios de la vivienda están en caída libre (El País). Según las maquilladas cifras oficiales, en 2011 los precios cayeron casi un 10% y 2012 promete ser mucho peor porque los bancos tendrán que reconocer el valor real de su patrimonio inmobiliario. Al final la realidad de la economía empieza a chocar contra los sueños especulativos del país de las maravillas del urbanismo.