
bloqueo placas solares
(24)
Abantos
(22)
patrimonio
(22)
actividades Entorno
(16)
Los Arroyos
(15)
biodiversidad
(13)
poblado Navalquejigo
(13)
san lorenzo de el escorial
(12)
urbanismo
(12)
El Escorial
(11)
Agrohub Palacio de Monesterio
(10)
Territorio Histórico
(10)
gestión forestal
(10)
grabación acto
(10)
caminos públicos
(9)
incendios
(9)
monte abantos
(9)
plantación y riego
(9)
transparencia
(9)
energías renovables
(8)
talleres huertos
(8)
colapso climático
(7)
comunidades energéticas
(7)
concurso fotos y vídeos
(7)
M-600
(6)
agua
(6)
equipo de gobierno
(5)
marcha
(5)
rehabilitación energética
(5)
talleres
(4)
comarca escurialense
(3)
línea de alta tensión
(3)
SAU-2
(2)
bienestar animal
(2)
grupos políticos
(2)
informe anual
(2)
movilidad
(2)
paseo botánico
(2)
residuos
(2)
reunión
(2)
Navas Renovable
(1)
cambio de ordenanza
(1)
diversidad
(1)
pesticidas
(1)
placas solares
(1)
reunión informativa
(1)
SIGUE EL PLAN PILOTO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SAN LORENZO

EL 20 ANIVERSARIO DEL ARBORETO LUIS CEBALLOS

APLAZADA POR PREVISIÓN METEOROLÓGICA
29/10: REUNIÓN DE TRABAJO: PROPUESTAS PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LA DERECHA SANLORENTINA DINAMITA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

paralizó el proceso piloto de los presupuestos participativos en San Lorenzo de El Escorial. El proceso fue presentado el pasado sábado 22 de octubre y ya el Ayuntamiento había recibido más de una treintena de propuestas de vecin@s y asociaciones. La moción justificó 'gravísimas deficiencias' aunque el mismo plan piloto haya sido llevado a cabo en la misma forma que en otros municipios cercanos (como Valdemorillo) y bajo la tutela de un gran experto, el profesor de Sociología en la UCM, Tomás Villasante. En el pleno, el portavoz del PP, el señor Blasco, criticó con dureza el 'grupo motor' del plan piloto y se burló de los colectivos que salieron de una lluvia de ideas en la primera reunión (que incluyó Entorno Escorial). También hubo críticas a los plazos del proceso y la 'discriminación positiva' porque la guia reclamó fomentar la participación de menores, mujeres y grupos en riesgo de exclusión. El rechazo a propuestas que fomentaban el 'maltrato animal' fue comprendido como un ataque a 'la fiesta nacional'. Todos los grupos que apoyaban a la moción de paralización dijeron que sí estaban a favor de los presupuestos participativos aunque no hay nada sobre ello en el programa del PP y en ningún momento han dicho cómo lo harían. La moción de los tres partidos conservadores salió por mayoría (6 PP, 2 Ciudadanos 1 AME) y es un ejemplo del rodillo permanente que aplican en el pleno, criticando las actuaciones del equipo de gobierno, obstaculando su labor y bloqueando sus propuestas. Como el perro del hortelano no gobiernan ni dejan gobernar.
Hoy es un día triste para la democracia en San Lorenzo.
Se puede ver el debate en el pleno del 27/10/16 (minuto 10 en adelante)
http://www.aytosanlorenzo.es/pleno-municipal/
Moción del PP/Ciudadanos/AME:
DOCUMENTACIÓN PARA EL TALLER DE REMUNICIPALIZACIÓN DE SERVICIOS
El domingo 23 de octubre (de 10:30 a 14:15 en Espacio Abierto Villalba) la Universidad Socioambiental de la Sierra organiza un taller la remunicipalización de servicios privatizados. Asistirán varios expertos que ayudarán a los participantes a entender cuales son las posibilidades reales de actuar en este tema. También proporcionan una documentación que será clave para muchos equipos de gobierno municipales que quieren librarse de unas contratas, muchas veces con condiciones abusivas y prestaciones insatisfactorias (viene a la mente los casos de Recolte y Aqualia en San Lorenzo de El Escorial).
NUEVA EXPOSICIÓN DE PAUL EDWARD DAVIES: EL JARDÍN SALVAJE

Comunicado de Paul sobre la exposición:
¿CÓMO PUEDO REDACTAR UNA PROPUESTA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE SAN LORENZO?
Aquí hay unos documentos creados por el Grupo Motor de los Presupuestos Participativos de San Lorenzo que te pueden ayudar.
DOS TALLERES SOBRE LA REMUNICIPALIZACIÓN DE LOS SERVICOS PRIVATIZADOS


Programa del 1º taller:
29/10: REUNIÓN PÚBLICA PARA TRABAJAR EN PROPUESTAS AMBIENTALES

LAS PROPUESTAS DE ENTORNO ESCORIAL PARA LOS PRESUPUESTOS DE EL ESCORIAL 2017
![]() |
elescorial.es |
Entorno Escorial lanzó una serie de propuestas: un parque forestal en El Tomillar (en vez del campo de golf), una planta compostadura para los residuos orgánicos, una campaña de compostaje doméstico, carriles bici, ahorro energético mediante el plan El Escorial Brilla, visitas a los edificios históricos como La Granjilla, placas informativas para los edificios históricos, dinero para realizar el nueve catálogo de patrimonio histórico, la gestión de colonias felinas (CES).
Entorno Escorial reclamó más dinero para la zona de Los Arroyos y criticó la falta de mantenimiento de jardines y parques. Durante los meses de verano la empresa encargada dejó de cuidar las zonas comunes de urbanizaciones como Las Suertes con la muerte de varios árboles. La señora Vicente prometió que una nueva empresa estaría encargada de este tema en breve. También reclamamos el fin de las subvenciones públicas a las actividades taurinas en el municipio y a cualquier actividad con maltrato animal. La señora Vicente dijo que las corridas no tenían nada que ver con el maltrato y que su grupo (PP) ‘cree en la lidia y la fiesta nacional.’ Finalmente propusimos, en vez de consultas con grupos locales, unos presupuestos participativos como en otros municipios serranos como Valdemorillo. Esto implica la participación de la ciudadanía y asociaciones mediante reuniones y comisiones y luego la elección de proyectos para financiar (ver nuestra entrada sobre el plan piloto de presupuestos participativos en San Lorenzo).
22/10: COMIENZAN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SAN LORENZO

Formulario de participación:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)