![]() |
| La Fuente del Seminario y el quisco Foto: Carlos Agudo |
Más información:
http://www.fuentedelseminario.es
![]() |
| La Fuente del Seminario y el quisco Foto: Carlos Agudo |
Robledondo es una pedanía de Santa María de la Alameda, a diez minutos de El Escorial por el puerto de la Cruz Verde. Hemos recibido noticias de una interesante iniciativa en la aldea que se llama A Ritmo de Burro, que tiene una huerta natural con la venta de productos naturales como guindillas, tomates y calabazas. También organizan paseos en burros (Pocho, Rita, Dulcinea y Flor) para disfrutar del paisaje serrano y para observar la flora y fauna. ![]() |
| Debate en San Lorenzo Foto: Capital Noroeste |
El viernes 18 de
septiembre cuatro integrantes de la Plataforma No Más Ruido en San
Lorenzo se reunieron con la alcaldesa sanlorentina, Blanca Juárez.
Los miembros del grupo vecinal dieron un diagnóstico de la situación actual de
la contaminación acústica en nuestro municipio donde hay graves problemas de
ruidos que proceden principalmente de la hostelería, el tráfico rodado y la
conducta antisocial. Describieron los esfuerzos de la Plataforma a lo largo de
los últimos años y la actitud del anterior equipo de gobierno que se negó a
aceptar la seriedad de este problema en San Lorenzo y sus graves consecuencias
sobre la salud de l@s vecin@s. La portavoz de la Plataforma explicó las
reivindicaciones del grupo: una ordenanza municipal que regule la emisión de
ruidos, un mapa de ruidos, el uso de sonómetros, campañas de educación
ciudadana y la implicación de todos los sectores sociales del pueblo en las
decisiones. La alcaldesa se mostró muy abierta a todas estas peticiones e
informó que ya se habían pedido unos presupuestos para la compra de sonómetros
para la policía municipal. Sin embargo, señaló que el primer paso tenía que ser
la redacción de una ordenanza sobre el ruido y que debería ser realizado con la
participación de todos los sectores involucrados. Acordó con los miembros de la
Plataforma que, antes de la aprobación de un reglamento de participación y la
formación de un consejo sectorial formal, el Grupo de Participación en temas
de Medio Ambiente impulsado por los movimientos sociales, debería ser el
vehículo para canalizar las opiniones de l@s vecin@s y abarcar la redacción de
una Ordenanza sobre la Contaminación Acústica en San Lorenzo.
![]() |
| La belleza de nuestro entorno Foto: Entorno Escorial |
El sábado 3 de octubre (12,30 Casa de Cultura de San Lorenzo) Eva Palomo presentará su nuevo libro: 'Sylvia Pankhurst: Sufragista y socialista'. Eva lleva años investigando la vida de esta pionera y revolucionaria para su tesis doctoral y el prólogo del libro fue escrito por la filósofa Amelia Valcárcel. Además de ser una
biografía política sobre la sufragista y socialista Estelle Sylvia
Pankhurst (1882-1960), el libro describe y analiza la evolución de un movimiento
sufragista heterogéneo desde mediados del siglo XIX hasta la 1ª guerra
mundial en Gran Bretaña. Muy recomendable. ![]() |
| Tras la pista de la fauna oculta del entorno del Escorial Juan Gómez Soto |
![]() |
| Rantanplán Foto: Ayto de San Lorenzo |
En octubre empiezan las clases del historiador José Luis Vega Loeches sobre el arte, la arquitectura y la historia de San Lorenzo y El Escorial. Además de ser un especialista en la pintura de los siglos XVI y XVII, José Luis tiene profundos conocimientos sobre muchos aspectos de nuestro pasado: la fundación y la construcción del monasterio, las vidas de los personajes relacionados con El Escorial como Arias Montano y los arquitectos Herrera y Villanueva, el establecimiento del núcleo urbano del Real Sitio en el siglo XVIII y el crecimiento urbanístico desde entonces hasta nuestros días. Si tienes interés en la historia de nuestra comarca, las clases de José Luis son muy recomendables. El primer grupo (clases de 18,30 a 20,30) es para nuevos alumnos y introduce los temas principales.| Tras la pista de la fauna oculta del Escorial Juan Gómez Soto |