El Ayuntamiento de San Lorenzo finalmente ha retirado su plan general de ordenación urbana (PGOU) de 2004 con sus avances de 2005 y 2009. En sus dos versiones, el plan pretendía reclasificar un enorme extensión de suelo rústico y aumentar la población del municipio a más de 25.000 habitantes. Entorno Escorial y otros grupos como Ecologistas en Acción y la Plataforma Ciudadana Escurialense llevan diez años luchando contra este nefasto plan urbano y su retirada es una clara derrota para el urbanismo especulativo. Lo más curioso son las razones del equipo de gobierno para la retirada que son iguales que los argumentos que esgrime Entorno Escorial desde hace años: hay un excedente de terrenos urbanizables sin construir, hay un gran parque de viviendas vacías, ha habido un sustancial descenso de la demanda. Ahora el consistorio, como nosotros, plantea "un cambio de paradigma" hablando de la conservación del medio natural y la recuperación de viviendas existentes. Sin embargo su nota de prensa deja claro que, a pesar de estas buenas palabras, el equipo de gobierno pretende "generar nuevo suelo urbanizable" mediante "puntuales actuaciones de transformación urbana". O sea, el consistorio seguirá utilizando las modificaciones puntuales de las normas subsidiarias para continuar con su modelo de especulación urbanística, como hicieron durante los años 90 y 2000 con sus consecuencias desastrosas para nuestro pueblo. Además con la ley VIRUS (viviendas rurales y sostenibles) se permitirá la construcción de mansiones de 400 m2 en fincas de más de 6 hectáreas en suelo rústico. Otra preocupación para Entorno Escorial es el enfoque en la rehabilitación de edificios existentes e históricos, algo loable en teoría pero muy peligroso con la nueva ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid porque permite auténticas barbaridades. En resumen, la derrota de este plan general es una muy buena noticia pero habrá que seguir con la constante vigilancia de las actividades urbanísticas del Ayto. de San Lorenzo. El sábado 1 de febrero habrá un acto sobre el urbanismo en la Casa de la Juventud de San Lorenzo en San Lorenzo (11-14h): "¿Hacia la próxima burbuja inmobiliaria"
Nota de prensa del Ayto. de San Lorenzo:








































