![]() |
| Los juegos colectivos |
Más fotos:
![]() |
| Los juegos colectivos |
| Nines explica la realidad del nuevo parque nacional |
El domingo 30 de junio Entorno Escorial organizó un paseo informativo como parte de la Jornada Festiva de Casa Abierta en La Herrería. Durante el paseo de dos horas y media alrededor del Monasterio comentamos las plantas, los árboles, los ecosistemas, el paisaje y el entorno único creado por Felipe II que es ahora Territorio Histórico. ![]() |
| Foto: El Guadarramista |
Durante los meses del verano nuestros compañeros de la Asociación Ecotono ofrecen una gran variedad de cursos sobre temas relacionados con el medio ambiente. Con sus talleres prácticos y por la calidad de sus docentes Ecotono, liderado por el zoólogo Juan Gómez un ex-presidente de Entorno Escorial, ya es un referente en el campo de la educación ambiental en nuestra zona. En julio Ecotono ofrece talleres sobre el dibujo en la naturaleza, la botánica ecológica y la elaboración de documentales de la naturaleza. En agosto habrá cursos para dibujantes, fotógrafos y naturalistas y en septiembre la asociación organiza un curso sobre el estudio y conservación de grandes mamíferos en Kenia.
Nos han enviado información sobre un incendio presuntamente provocado en la sede de Izquierda Unida en Moralzarzal, otro ejemplo de la creciente violencia en la Sierra hacia los partidos de izquierdas y los movimientos sociales. En mayo el coche de la teniente alcaldesa de Cerceda fue quemado (más información) y, durante el verano pasado, el centro social ocupado en Collado Villalba, La Fabrika, sufrió repetidas agresiones de los grupos neo-nazis (más información) incluyendo intentos de incendiar el edificio. En el asunto del incendio de Moralzarzal es pertinente recordar la lucha contra los intereses especulativos de la plataforma Salvemos la Dehesa que quiere evitar la conversión de un terreno de utilidad pública en un campo de golf.![]() |
| El Jardín de los Frailes Foto: wikipedia commons |
| El monte se tiñe de amarillo Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Acariciamiento de manos al centro Foto: Ángel Vecino |
| Pico menor Foto: http://www.actiweb.es/seosierradeguadarrama |
| El Monte Abantos Foto: blognatura-sistemacentral.blogspot.com |
![]() |
| Bibiana Medialdea Foto: http://p2015.neosoft.es |
![]() |
| El solsticio en Stonehenge (Reino Unido) Foto: Wikipedia |
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético nos invita a la proyección del documental #Oligopoly2 El Imperio eléctrico contra tod@s este
próximo viernes 21 de junio, a las 18hs, en Collado Villalba (Lugar:
Centro de Iniciativas Municipales).![]() |
| El grupo observa un saúco Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Foto: instbioingecosist.blogspot.com |
Muchos habitantes de los dos Escoriales no conocemos
suficientemente la maravillosa variedad de fauna avícola que nos rodea, un
reflejo de la gran riqueza de ecosistemas que tienen nuestros dos municipios. El
viernes 21 de junio (19h Casa Abierta Escorial, C/ Patriarca 22, 5 dcha) Luis
Cabrejas Martín, un ornitólogo aficionado y el coordinador de la SEO Sierra de Guadarrama, dará una charla sobre este tema titulada “Las
aves de la Sierra de Guadarrama y su observación”.
El próximo sábado 22 a las 11h cerramos por este curso el
ciclo “Otra sociedad es posible” (Casa de la Juventud de San Lorenzo, C/ Presilla 11). Lo haremos por todo lo alto,
informándonos, reflexionando y debatiendo sobre la incidencia del modelo
de la Unión Europea en la actual crisis y sobre las políticas que se
vienen aplicando. Contaremos con la aportación de Bibiana Medialdea, profesora de
economía de la Universidad Complutense de Madrid, integrante del
colectivo Novecento y activista del 15M. ![]() |
| Desde la izquierda: Miguel Ángel Soto, Álvaro Blázquez (EE), Carlos de Prada |
Por tercer año consecutivo, la Coordinadora Salvemos la Sierra organizamos la Universidad Socioambiental, este año centrada en las alternativas prácticas y políticas desde los movimientos sociales ante la crisis del sistema y en homenaje a nuestra compañera de lucha Nines Nieto de Ecologistas en Acción. La Universidad, de acceso libre y gratuito, se desarrollará entre el 29 de junio y el 6 de julio, en el Centro de Inciativas Municipales de Collado Villalba. Las sesiones serán el sábado 29, de 11.00 a 14.00, el martes 2 de julio y el jueves 4 de julio, de las 18.00 a las 21.00, y la jornada final será el sábado 6 de julio, de 11.00 a 14.00.![]() |
| Un árbol caído en el Monte Abantos Foto: Entorno Escorial |
![]() |
| Chema Caballero |
![]() |
| Jordi nos enseña como hacer un purín de ortiga Foto: Entorno Escorial |
El tercer módulo del curso, Inglés para Activistas, es sobre las campañas y las luchas de los movimientos sociales y en este capítulo analizamos el Movimiento 15M. Examinamos la evolución del 15-M desde mayo del 2011 hasta ahora y evaluamos lo que ha logrado. Para terminar, hay una actividad sobre Occupy Wall Street y Occupy London, dos movimientos inspirados por "los indignados" españoles.![]() |
| El bosque de La Herrería Foto CC neticola |
![]() |
| La becerrada en El Escorial Foto: PACMA |
Existe un embrollo de normativas a 24 horas de la declaración del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. Dentro del nuevo parque ya existen tres figuras de protección: Parque Natural de Peñalara (Madrid); Parque Regional de la Cuenca Alta de Manzanares (Madrid); Parque Natural Sierra de Guadarrama (Castilla Leon). Hasta ahora nadie ha aclarado qué pasará con estos tres espacios
protegidos ni con sus órganos de gestión y Ecologistas en Acción considera que "si la Ley de
declaración del Parque Nacional entra en vigor sin haberse
resuelto estas lagunas, el caos en la gestión de la Sierra de
Guadarrama estará asegurado".
Para los hortelanos hay dos noticias importantes. La buena es que la empresa de biotecnología Monsanto abandona la promoción de semillas geneticamente modificadas en Europa por falta de demanda (Monsanto abandona Europa). La mala noticia es que la UE ha sacado un proyecto de ley que criminiliza las semillas naturales (Nueva Ley de Semillas). Bajo la nueva ley, será ilegal cultivar, reproducir o
comercializar cualquier semilla vegetal o árbol que no haya sido probado
y aprobado por una nueva llamada “Agencia de Variedades Vegetales de la
UE”, que va a elaborar una lista con las plantas autorizadas. Se excluye de la ley el uso de "semillas no autorizadas" entre hortelanos y pequeñas organizaciones. ![]() |
| El grupo en las Lagunas del Castrejón Foto: Pepa Hervás |
![]() |
| El grupo cerca del Arroyo Batán Foto: Pepa Hervás |